Lunes 15 de Enero de  2024
EMPRENDIMIENTO

Querétaro registra una tasa de emprendimiento del 10% en lo que va del año

Durante 2020 y 2021 se vio frenado por completo la creación de nuevos negocios; sin embargo, ante la baja en contagios por Covid-19, comienza a repuntar el emprendimiento

Escrito en QUERÉTARO el

Querétaro registra una tasa de emprendimiento del 10% durante este año; es decir, que de los más de 90 mil negocios que ya operan en el estado, en lo que va del año, al menos nueve mil han abierto sus puertas.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Fabián Camacho Arredondo, destacó que la tasa de emprendimiento se ha disparado durante este año en comparación con los dos años anteriores que se vieron fuertemente impactadnos por la pandemia.

Esta tendencia hacia el emprendimiento, apuntó, se debe principalmente a que hoy se percibe un ambiente más favorable en cuanto a las restricciones de salud, que cada vez son más flexibles; así como el fortalecimiento de la economía que cada vez avanza más.

“Tenemos el registro que de las 90 mil unidades económicas que representa, de acuerdo con el Inegi, lo que tenemos en todo el estado, que al menos existe una tasa de 10% de nuevos emprendimientos; es decir, se están generando aproximadamente 9 mil nuevos negocios en lo general, lo cual no quiere decir que avancen hacia un proceso de formalidad ni de consolidación”, comentó.

Detalló que se trata principalmente de negocios que nacen para cubrir nuevas necesidades del mercado, como es la entrega a domicilio y soluciones tecnológicas para los mismos negocios; así como servicios profesionales, consultorías en materia fiscal, legal, desarrollo de negocios, comercios en redes sociales, entre otros.

“El dato que tenemos es que en 2020 y 2021 se frenó (el emprendimiento), incluso, lo que sucedió es que empezaron a cerrar diferentes negocios, el dato que nosotros tenemos es de aproximadamente 20% de cierre de negocios en la generalidad, sobre ello hubo pocos emprendimientos durante esos años, teníamos la tasa nula durante 20 y 21, y ahora el dato positivo es que comienza a recuperarse”, celebró. 

Señaló que la particularidad de muchos de estos nuevos negocios es que están surgiendo para operar desde plataformas digitales y no en puntos de venta en particular, pues también reconoció que las rentas de locales en plazas comerciales han incrementado, por lo que la mayoría “tiene su germinación en las plataformas digitales”.

En cuanto a los empleos que generan estos nuevos emprendimientos, el presidente de la Canaco precisó que la mayoría de estos emprendimientos, son autoempleos en un primer momento; sin embargo, se estima que en dos años, al menos 20% de estos logren superar la que denominó “la primera aduana de maduración de cualquier negocios” y a partir de ello, se generen de dos a cuatro fuentes de empleos.