En el turismo de negocios, el sector hotelero en Querétaro registra apenas una recuperación de 50% de lo que tenía previo a la pandemia, se trata del rubro que antes de la emergencia sanitaria significaba el mayor ingreso para este sector, informó el presidente de la Asociación Queretana de Hoteleros (AQH), Luis Signoret.
Te podría interesar
Destacó que desde que pasó la Semana Santa, se comenzaron a registrar algunos eventos, dentro de los hoteles que pertenecen a la asociación, relacionados con el segmento de negocios y no tanto con el turismo de placer.
“Ya vemos una mezcla todavía más equilibrada en lo que es el turismo de placer y el turismo de negocios. Me he dado a la tarea de visitar algunos de nuestros hoteles que son socios y me he encontrado con la grata noticia de que en algunos se están llevando a cabo eventos que pertenecen al segmento de negocios”, declaró.
Se trata, precisó, de pequeñas convenciones y grupos dirigidos directamente por empresas, por lo que la recuperación en este tema avanza, pues recordó que este sector representaba (previo a la pandemia) 80% de la ocupación total en el año.
“Esto nos da un parámetro claro en que ya la reactivación en el turismo de negocios está surtiendo efecto. Va avanzando muy bien y yo podría decir que ahora estamos ya superior a 50% en la recuperación del turismo de negocios, por lo que todavía estamos 30 puntos porcentuales abajo de lo que se tenía”, detalló.
A principios de año, el sector hotelero en la entidad estimaba cerrar 2022 con un acumulado en la ocupación de alrededor de 40%; sin embargo, ante la reactivación del segmento de negocios, esta estimación se ha elevado a entre 47 y 48%; sin embargo, el líder del sector confió en que pueda continuar un comportamiento positivo, para alcanzar niveles de ocupación de 50% anual, una cifra más cercana a lo que se tenía previo a la pandemia.
“No es una recuperación al 100%, pues la cifra que tenemos que vencer es la cifra prepandemia que tuvimos en 2019, que cerramos un año con 57%, entonces todavía nos quedarían algunos puntos que alcanzar para poder estar ya al nivel de 2019, calculo que este sector, a partir del segundo semestre de 2023 estemos alcanzando estos niveles si se mantiene este panorama”, agregó.