La secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez y el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy se reunieron con la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, así como con autoridades universitarias, en torno a la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento del estado, en donde acordaron la realización de mesas de trabajo.
Te podría interesar
- Ante la CNDH y la DDHQ
Organizaciones civiles solicitan acción de inconstitucionalidad contra Ley de aguas de Querétaro
- El agua no se privatiza, insiste
Ante protestas por Ley de Aguas, gobernador de Querétaro asegura que no dará concesiones en su sexenio
- Ante inconformidades
Ley de Aguas en Querétaro sigue siendo un tema pendiente: Canaco
- Tras publicación oficial
Autónoma de Querétaro ve deficiencias en aprobación de Ley de aguas; pide claridad en sus reglamentos
“Como primer tema, se acordó la realización de mesas de trabajo, donde serán escuchadas y analizadas las propuestas y observaciones de la máxima casa de estudios de la entidad respecto a la Ley”, informaron en un comunicado.
Dentro del encuentro buscaron coincidencias para trabajar en torno a la ley y la polémica que ha generado, al considerarla como privatizante por diversos sectores sociales y académicos de la entidad.
En un segundo punto, se analizaron alternativas para el pago del servicio por parte la institución y los costos que esto significan para la UAQ.
“Se analizaron alternativas para conciliar las diferentes estimaciones que tienen la Universidad Autónoma de Querétaro y la Comisión Estatal de Aguas en el pago de derechos por servicio de agua y la forma para su atención”, explicaron.