Jueves 11 de Enero de  2024
EL AGUA NO SE PRIVATIZA, INSISTE

Ante protestas por Ley de Aguas, gobernador de Querétaro asegura que no dará concesiones en su sexenio

Resaltó que quienes están en contra de la ley lo hacen con fines políticos

Escrito en QUERÉTARO el

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, insistió en que la Ley de Aguas aprobada en Querétaro busque privatizar u otorgar nuevas concesiones y aseguró que tiene la única finalidad de poner límites a los desarrolladores y darle viabilidad a la Comisión Estatal de Aguas (CEA).

En este sentido descartó que en su sexenio se otorgue concesiones de agua con el objetivo de privatizarla.

"Ese es el espíritu verdadero de la ley, darle dientes a una institución para que no hagan lo que quieran hacer, con la ley es realmente para ponernos límites y darle viabilidad a la CEA, no se privatiza la CEA, no se privatiza el agua, no tengo ninguna intención de dar ninguna concesión de agua, que eso quede muy claro y que no se dejen engañar por cuestiones políticas que lo único que hace es lastimar la credibilidad que tiene Querétaro", declaró.

Tras días de protestas y manifestaciones en contra de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro, el mandatario estatal por fin habló del tema con los medios de comunicación, al concluir un arranque de obra en San Juan del Río.

Ahí, aseveró que hablar de nuevas concesiones es un asunto político que lo que busca es engañar a la población y señaló que cuando se habla de "primero ver cuánta agua hay", se está hablando de un tema federal y no estatal.

"Cuando las personas dicen que primero se debería analizar cuánta agua hay, hay que explicarles que eso es de la ley federal, está en la ley federal de aguas, no es de la ley estatal, no nos corresponde", dijo.

El mandatario estatal reiteró que el único espíritu que tiene la ley de aguas aprobada es controlar y poner un freno a los desarrolladores.

Recordó que Querétaro era el único estado del país que no contaba con una ley de aguas, un asunto que dijo, afectaba al estado en materia de competitividad y se evidenciaba en las certificaciones que se hacían al estado.