Las frecuencias de las unidades de Qrobús que pasan por avenida 5 de Febrero no han tenido retrasos significativos en los primeros tres días de obra, aseguró Gerardo Cuanalo Santos, director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), al ofrecer el balance del primer mes del proceso de “mejora continua” del transporte público.
Te podría interesar
- Monto de la obra, aún desconocido
Pavimentos y Urbanizaciones de Querétaro, responsable de 5 de Febrero
- Por rehabilitación de la vialidad
Serán afectados 481 comercios que se ubican en 5 de Febrero, afirma Sedeso
- No se prevén esquemas híbridos
Pese a obras en avenida 5 de Febrero, Autónoma de Querétaro continuará con clases presenciales
Con anterioridad el Observatorio Ciudadano de Movilidad advirtió que los esfuerzos para incrementar las frecuencias de 10 rutas que pasan por 5 de Febrero pudiera verse interrumpido por las obras pluviales y de drenaje que iniciaron esta semana. Advirtieron incluso que los tiempos de traslado pudieran triplicarse.
No obstante, Cuanalo Santos señaló que 40 inspectores del IQT han ayudado a regular el flujo de las unidades colectivas, sin afectaciones al servicio de transporte: “el IQT hace lo está a su alcance para dar fluidez y orden al transporte público que circula por esta vialidad, vamos a seguir así”, subrayó en rueda de prensa.
Estos 40 inspectores además ayudan a la ciudadanía a ubicar los traslados de paradas, las cuales fueron reubicadas a distancias promedio de 50 metros debido a los trabajos que ya iniciaron en carriles laterales y se estima duren cuatro meses.
“Una vez que pase a segunda etapa [el proyecto paseo 5 de Febrero] vamos a ir viendo si hay alguna modificación, vamos a ir viendo la evolución del flujo vehicular. Por ahora no hay ningún cambio o alteración mayor”, enfatizó el director del IQT.
En lo que se refiere al cumplimiento de la meta de 563 unidades circulando cada día, Cuanalo reconoció que la empresa concesionaria sigue sin cumplir el objetivo establecido. No obstante, este mes se hizo acreedora a una bolsa de 3.09 millones de pesos de 14 millones aprobados por el gobernador.
“No quisiera especular sobre el escenario de algo que todavía no pasa. Hay plazo para que entremos en un esquema de funcionamiento, si no cumple (MóvilQro Bus) someteremos a revisión las concesiones”, reiteró sobre el balance de este primer mes de la política de cambio.