Sábado 13 de Enero de  2024
PREOCUPACIÓN POR PROBLEMAS A USUARIOS

En riesgo, mejora de frecuencias en transporte público por obras en 5 de Febrero

La afectación para los usuarios es incalculable, pero otras alteraciones al tráfico casi triplicaban tiempos de traslado

Créditos: Policía Estatal
Escrito en QUERÉTARO el

El proceso de mejora en las frecuencias del transporte público está en riesgo por las obras que comenzarán esta semana sobre avenida 5 de Febrero, advirtió Sergio Olvera León, vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad, quien también lamentó la poca información que ha habido sobre el impacto del proyecto en las rutas.

Hoy 27 de junio, el gobernador Mauricio Kuri presentará el proyecto que busca una intervención integral sobre esta vialidad; la primera fase, consistente en trabajos pluviales, comenzará el 29 de junio sobre carriles laterales y según lo adelantado por el Instituto Queretano del Transporte (IQT), no habrá modificaciones a los trayectos de las rutas.

“Entonces si en esta obra de tres carriles laterales van a cerrar dos, que es por donde transita el transporte colectivo nos preguntamos, ¿pues qué va a pasar con este proyecto [de mejora de frecuencias] no vemos que hay alguna información a este respecto”, remarcó Olvera León.

Cabe mencionar que algunas de las rutas en las cuales se busca incrementar la frecuencia pasan por 5 de Febrero, entre ellas la 98, L07, 59 ‘L’ y 96; la promesa era de dar un tiempo de tres meses.

El OCM cuenta con estimaciones de los tiempos del transporte en horas pico y horas valle en avenida Universidad y avenida Zaragoza, donde notaron que por ejemplo, la vacunación contra Covid-19 en inmediaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) convirtió traslados de 10 minutos en recorridos de 25 minutos. 

“Si esto es apenas ese tramo, ¿qué va a pasar cuando esto se amplíe hasta avenida Coahuila (La Obrera) o sea, no tenemos la información, pero seguramente va a ser una merma muy grande en las personas”, advirtió. 

Finalmente, indicó que presentarán un posicionamiento completo sobre las obras una vez que ésta se dé a conocer en su totalidad y recordó que la tendencia de los nuevos proyectos urbanos debe ir encaminada a reducir los vehículos, por lo que confían habrá carril confinado para transporte público y ciclovías.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.