El asesinato de Ángela Daniela, la joven de 16 años que fue encontrada sin vida en San José El Alto, en la capital de Querétaro, ahora se investiga como homicidio calificado, subrayó la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Mariela Ponce Villa.
Te podría interesar
- Hay tres detenidos
Prófugo, presunto responsable del feminicidio de Ángela Daniela, hallada en fosa clandestina en San José el Alto
- En La Pradera
Detienen a tres personas relacionadas con un feminicidio y un homicidio en Querétaro
- Fueron encontrados esta mañana
Cuerpos en fosa en San José el Alto, relacionados con denuncia de desaparición, informa Fiscalía de Querétaro
La joven y su novio estaban desaparecidos desde mediados de marzo; sus cuerpos fueron hallados a inicios de junio en una casa abandonada en San José El Alto, al norte de la capital del estado.
Los peritajes de la Fiscalía General del Estado (FGE) concluyeron que la muerte de la menor y su pareja ocurrió antes de la denuncia de la desaparición. La línea de investigación es problemas por venta de drogas.
Ponce Villa remarcó que el cambio en el delito es únicamente la pena mínima: "Cambia el mínimo, un homicidio calificado se castiga de 15 a 50 años y el feminicidio de 20 a 50 años, cambia la mínima, pero la máxima es igual", remarcó.
Cabe recordar que hay tres personas imputadas, dos varones y una mujer, a quienes también se les imputan delitos contra el respeto a los muertos.
"Están en prisión preventiva oficiosa. Son cuatro meses de investigación complementaria", precisó respecto a la investigación de la muerte de Ángela Daniela y su pareja.
Finalmente, indicó que no han recibido ninguna petición de la FGE para judicializar carpetas de investigación relacionadas con la detención de tres manifestantes contra la Ley de Aguas en 5 de Febrero, hace casi dos semanas.