Jueves 11 de Enero de  2024
ENTREVISTA VÍA.TRES

Franquicias ganan terreno en Querétaro; pero empresas locales se niegan a aumentar presencia en el país

Empresarios queretanos no quieren entrar en la zona occidente del país ante los altos índices de seguridad

Escrito en QUERÉTARO el

Querétaro se posiciona como uno de los principales destinos para la instalación de franquicias. Ocupa el quinto lugar a nivel nacional por el número de negocios que se ubican en su territorio y que operan bajo esta modalidad; sin embargo, a pesar de ser uno de los destinos predilectos para invertir, las empresas queretanas siguen renuentes a salir del estado y crecer su presencia en el país.

César Aranday Martínez, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Franquicias para la región bajío y vicepresidente de franquicias de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el estado, destacó que las franquicias queretanas se distinguen por tener conceptos adaptables a distintos mercados. 

“Las marcas queretanas, al tener tanta influencia de diferentes partes del país y de otras partes del mundo, desarrollan conceptos de negocio pensando en esos mercados y se adaptan a las costumbres y la exigencia de gente de Monterrey, Ciudad de México y otros lados”, declaró.

Reconoció que las empresas queretanas en ocasiones se quedan en su zona de confort y se niegan a salir a buscar nuevos mercados, pues se conforman con el crecimiento que registran entre los municipios. 

Expresó que, en muchas ocasiones, esta renuencia se debe a cuestiones de seguridad, pues no quieren entrar en la zona occidente del país ante los índices de seguridad que presenta.

Muchas de nuestras franquicias queretanas “no quieren tener que ver con Guanajuato, Celaya, Irapuato, hasta Guadalajara, sobre todo aquellas franquicias que tienen el tema de logística en el transporte, que tienen que mandar sus camiones”, comentó. 

Otra de las particularidades del sector en Querétaro es que casi la mitad de las firmas son del rubro de alimentos y bebidas, prácticamente 10 puntos porcentuales más alto que el resto del país, pues a nivel nacional la participación de franquicias de restaurantes alcanza entre el 38% y 40%, mientras que en Querétaro es del 50%. 

Es precisamente en el sector restaurantero donde reconoció que se enfrenta uno de los principales retos para las franquicias queretanas, debido a que hace falta mano de obra debido a que se registra una rotación muy alta.

“Están batallando ahorita con el personal, pues hay una rotación enorme. Tendrá que ver quizá porque hay mucha oferta de trabajo, para operadores, gente de restaurantes y en todo en el sector manufacturero ofrecen unas prestaciones buenísimas”, dijo.

Aseveró además que se ha encarecido el sueldo en Querétaro, lo que ha ocasionado que, en algunos casos, las franquicias “dejen de ser negocio”.

“El gran problema es que al manejar una nómina, ésta puede subir un 10%, 15% y puede no ser tan rentable; al final tenemos que asumir la responsabilidad de tener mejores sueldos para nuestros empleados”, agregó.

Detalló que actualmente el 90% de las franquicias ofrecen prestaciones a sus trabajadores; sin embargo, se debe caminar hacia mejorar el clima laboral y brindar prestaciones superiores a las de la ley, como el reconocimiento, el crecimiento y el plan de vida.

 

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.