Al menos 10 empresas queretanas buscarán convertirse en franquicias en este año, a través del programa “Desarrollo y Expansión de Empresas Restauranteras Bajo el Modelo de Franquicias”, que llevan a cabo la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Universidad Anáhuac y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado.
Te podría interesar
La vicepresidenta de Franquicias de la Canirac en Querétaro, Angélica González Flores, detalló que en este año son 20 las firmas queretanas que están interesadas en ingresar al programa; sin embargo, no todas tienen como finalidad franquiciar su marca, sino adquirir las buenas prácticas de una franquicia.
“Las franquicias son muy importantes porque, para ser franquicia primero tuviste que ser un negocio con buenas prácticas, exitoso, que demostró que puede ser replicable, pero no necesariamente tienes que ser franquicia, puedes tomar todas esas buenas prácticas para que tu restaurante crezca y sea mejor”, detalló.
González Flores destacó que actualmente son 50 las marcas queretanas que han logrado convertirse en franquicias y de éstas, al menos 80% son restaurantes; de ahí la importancia de seguir fortaleciendo a este sector, para que logre crecer y salir de Querétaro hacia el resto del país y, en un futuro, incluso de manera internacional.
“Son actualmente 50 las franquicias queretanas, de las cuales, 80% son restaurantes, lo que representan 300 unidades que generan alrededor de 600 empleos; y la idea de que sean queretanas es que no sólo en Querétaro se den estas marcas, sino que lleguen a nivel nacional y en algún momento a nivel internacional”, aseveró.
Finalmente, recordó que entre las empresas beneficiadas en la edición 2021 estuvieron: Restaurante 1810, Ahuma, Brasanta, Crécola, El Hornero, El Taconazo, Hambur Muú, Parrilla Leonesa, Sushi Ross y Yan Yao; de éstas, destacó que El Hornero ya logró abrir una franquicia en Mérida, en noviembre pasado, mientras que Shushi Ross creció en dos sucursales propias.