En el plazo límite para que autoridades competentes promuevan una acción de inconstitucionalidad contra la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri González reiteró que su gobierno está convencido de la legalidad del proyecto.
Te podría interesar
- Quedan tres días
Sociedad civil, a contrarreloj para lograr acción de inconstitucionalidad de la Ley de aguas de Querétaro
- Ante inconformidad ciudadana
Oposición propone acción de anticonstitucionalidad contra Ley de aguas de Querétaro
- En Querétaro
Emite Defensoría medidas cautelares en favor de manifestantes por Ley de Aguas
En últimas horas, organizaciones sociales continúan en su movilización ahora bajo la consigna #QueLaCorteDecida, ya que exigen al presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) que firme una acción de inconstitucionalidad elaborada por dichos colectivos a partir de argumentos de la ciudadanía.
Otra de las cartas que llegó este fin de semana para exigir la movilización de la DDHQ provino de Rodrigo Gutiérrez Rivas, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quien califica como “regresivas” las políticas de la denominada Ley de Aguas.
“Es igualmente preocupante que dicha norma viole el derecho de acceso a la justicia de todos y todas los y las ciudadanas de Querétaro, así como de sus comunidades indígenas, en tanto no contempla las garantías necesarias y suficientes para que frente a la potencial violación del derecho humano al agua, la ciudadanía encuentre las vías adecuadas para defenderse”, destaca el investigador sobre derechos sociales y acceso al agua.
Sin embargo, el gobernador mantuvo su postura de defender el proyecto que entrará en vigor el próximo 1 de junio: “nosotros estamos convencidos que no es una ley en constitucional, si así lo fuera están en su derecho de hacerlo (promover recursos legales) y nosotros por supuesto que siempre por diversas institucionales estaremos de acuerdo en cualquier cosa”, apuntó.
En otro tema, sobre los seis policías detenidos en San Juan del Río por ocultar información de robo de combustible, Kuri indicó que esto es parte de revisiones constantes que realizan al interior de corporaciones de seguridad.
“Aquí hay dos noticias; una noticia mala, que hubo personas de esta dependencia municipal que estaban actuando mal y la buena noticia es que dimos con ellos”, explicó.
La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción informó el pasado jueves la detención de estos seis elementos de la policía municipal en San Juan del Río, quienes manifestaron “hechos falsos” y no informaron sobre el hallazgo de un sitio donde vendían combustible de forma ilícita. Hoy se encuentran en prisión preventiva.