Organismos empresariales en el estado llevarán a cabo la cuarta edición del Foro Intergremial Querétaro Planeado, el cual estará enfocado en cuatro temas relevantes para el estado: economía circular, movilidad con equidad de género y cuidado del agua.
Te podría interesar
Dicho encuentro se llevará a cabo del 28 al 30 de junio en diversas sedes, entre ellas, el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Querétaro.
"La intención de este foro es alzar la voz como sociedad organizada sobre los diferentes temas que tenemos por hacer con este gobierno, para trabajar conjuntamente con ellos, con empresarios, con la academia", detalló Aldo Alfaro Lara, presidente del Colegio de Arquitectos de Querétaro.
Por su parte, Jorge Camacho Ortega, presidente de Coparmex Querétaro, indicó que las propuestas que se han planteado desde este foro -en ediciones anteriores-tienen una visión a futuro desde un presente en el que "hay que reconocer que existen problemáticas urgentes de atender como el medio ambiente, el cuidado del agua, la movilidad, entre otros".
“Este foro va a servir y contribuir a la hoja de ruta que estamos elaborando de una manera transversal en un ejercicio de gobernanza sistémica en el que participa el gobierno, el sector empresarial, la academia y los jóvenes. Más de 60 actores estamos desarrollando esa hoja de ruta para generar políticas públicas para los siguientes 20 años en materia de economía circular”, detalló.
Los dirigentes de los diferentes organismos participantes, señalaron que bajo el contexto de escasez de agua que viven entidades como Nuevo León, es urgente actuar en Querétaro para evitar vivir escenarios como esos e indicaron que es necesario cambiar el actual modelo de negocio lineal a uno circular para darle más vida y uso a los residuos y que eso ayude a reducir el impacto ambiental.
En el ciclo de conferencias se contará con la participación de más de 50 ponentes queretanos y de otras entidades del país, quienes presentarán propuestas, proyectos y soluciones para la construcción de un estado más organizado siguiendo una estrategia más sustentable y sostenible.