Domingo 14 de Enero de  2024
ANTE EL CONGRESO LOCAL

Defensores de DH y periodistas piden mayor apertura para crear ley de protección en Querétaro

También solicitaron abarcar temas laborales y el apoyo tanto de funcionarios estatales como federales. Actualmente en el estado hay 27 personas inscritas en el mecanismo de protección federal

Escrito en QUERÉTARO el

Tanto defensores de los derechos humanos como periodistas del estado de Querétaro pidieron mayor apertura para desarrollar la Ley de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos, tras el foro presentado por el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos del gobierno federal, Enrique Irazoque Palazuelos en el Congreso local.

Mariana Chávez, periodista de la entidad, comentó que se debe abrir una mayor participación para que se conozca la realidad del estado de Querétaro; además, que se capacite a los elementos de seguridad municipal en materia de protección para que conozcan sobre la labor periodística que se hace en el estado.

“Queremos que se conozcan las necesidades que tenemos en Querétaro, no son las mismas que hay en otros estados, una propuesta puede ser capacitar a los policías municipales para saber cómo atender a un periodista que ha sido violentado en su trabajo periodístico, así como están capacitados para atender a defensores de derechos humanos”, declaró. 

Además, agregó que, de ser posible, y hasta donde la legislación lo permita, se incluyan temas laborales, puesto que es otro tipo de violencia que existe en el gremio tras la falta de garantías de las empresas de los medios de comunicación.

El vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y al Estado Laico (FQDNDEL) Waltter López, destacó que hay preocupación de que en ningún estado del Bajío haya una legislación estatal de protección, por lo que invitó a que se considere trabajar con los estados del Bajío en la construcción de esta Ley, con ayuda de funcionarios estatales y federales.

“Se han hecho foros con ayuda de la Universidad Autónoma de Querétaro y creo que hemos resumido bien las necesidades, es cierto que no estamos como en otros lugares con focos rojos, pero estamos rodeados de esos estados, dentro de los diálogos proponemos hacer en Querétaro un foro regional, porque los estados del Bajío no cuentan con una ley”, propuso. 

Mientras tanto, Irazoque Palazuelos mencionó que ha tenido pláticas con la secretaria de Gobierno del estado, Guadalupe Murguía Gutiérrez, y con la diputada panista Beatriz Marmolejo Rojas, en busca de un diálogo abierto con las personas que deseen participar en la construcción de la ley de protección.

“Estamos abiertos al diálogo, a crear convenios con la Legislatura y con el gobierno del estado y homologar lo federal a las necesidades que existan en Querétaro”.

Dentro de las cifras compartidas por el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, comentó que actualmente están registradas 27 personas en el mecanismo federal de protección, 22 son personas defensoras de derechos humanos, las cinco restantes son periodistas con un perfil independiente.