Jueves 11 de Enero de  2024
REPUNTAN LAS VENTAS

Centro Histórico de Querétaro recupera niveles prepandemia

Se ha logrado elevar las ventas y ha dejado una derrama económica de 250 millones de pesos

Escrito en QUERÉTARO el

El festival Querétaro Experimental ha representado para el Centro Histórico de la capital queretana el arribo de más de 80 mil visitantes durante los casi dos meses que se ha llevado a cabo, así como una derrama económica de 250 millones de pesos.
 
Antonio Torres, presidente de la Alianza por el Centro Histórico de Querétaro, refirió que este festival ha venido a detonar la actividad económica de uno de los principales destinos turísticos del estado, durante los meses que, históricamente, no eran buenos para las ventas y llegada de turistas.

"Mayo y junio siempre son meses muy lentos para centro histórico y a través de este proyecto, estos meses se han vuelto muy importantes para la economía de los negocios del centro. Estamos hablando de casi dos meses, que se han vuelto en fines de semana de vacaciones", reconoció. 

Se trata, precisó, de alrededor de 20 mil visitantes que arriban al centro durante los fines de semana, de los cuales, alrededor del 25% son turistas provenientes de otras entidades, quienes gastan más de 300 pesos por visitante.

"Hay algunos que gastan mucho más, sobre todo cuando son turismo, cuando ya se hospedan en el centro histórico, se ha visto una cifra por arriba del 60% de ocupación hotelera, es muy importante para estos meses que no son meses de vacaciones que son meses bajos para el centro histórico y que se han logrado catapultar como si fuesen fines de semana de vacaciones", indicó.

Respecto a los visitantes, precisó que el 50% es turismo nacional, principalmente proveniente de los estados vecinos de la región, como Michoacán, San Luis Potosí, Puebla, Estado de México y Ciudad de México; mientras que el 50% restante es turismo extranjero.

Los restaurantes son los que se han visto más beneficiados con el turismo, seguido por las artesanías, pero de ahí se desglosa hacia otros rubros, destacando que actualmente están cercanos al nivel de ventas que se tenían previo a la pandemia. 

"El 60% de la venta de los negocios se hace el fin de semana y el 40% entre semana", agregó.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.