Lunes 15 de Enero de  2024
RECURRIRÁN AL VATICANO PARA INHABILITARLO

Sentencian a sacerdote por pederastia en Querétaro, pero sigue libre

La presidenta de Corazones Mágicos alertó que hay riesgo de fuga, pues el religioso cuenta con tiempo para impugnar la sentencia y ampararse

Créditos: Corazones Mágicos
Escrito en QUERÉTARO el

La búsqueda de justicia a lo largo de tres años parece llegar a un punto satisfactorio para ‘Emmanuel’ y su familia; pues el sacerdote que abusó sexualmente de él, recibió una sentencia de ocho años y cuatro meses de prisión, aunque continúa en libertad. 

En entrevista con Vía·Tres, la presidenta de Corazones Mágicos -institución que acompaña casos de abuso sexual infantil- Fernanda Lazo Payró, confirmó que el religioso recibió su sentencia el pasado jueves; y además de la cárcel, debe pagar más de 200 mil pesos para reparar el daño. 

No obstante, el religioso sigue libre, por lo que hay riesgo de fuga, advirtió Lazo, al explicar que el religioso cuenta con tiempo para impugnar la sentencia y ampararse. 

“Hoy no está en la cárcel. Hay un tiempo en el que él puede apelar esta sentencia y ampararse; entonces, nosotros calculamos que realmente va a estar internado en unos tres meses”, precisó. 

Lazo Payró puntualizó que una vez en prisión, la organización se mantendrá vigilante por cualquier imprevisto que surja entre la apelación y el encarcelamiento: “La familia está satisfecha. Estará pendiente de lo que diga la autoridad que va a revisar el caso”, abundó.

En 2019, “Emmanuel” y su madre acudieron a denunciar al sacerdote de un templo de la colonia Reforma Agraria, pero la carpeta estuvo congelada por dos años, y fue hasta que el caso llegó a los medios de comunicación que continuaron las investigaciones. 

En julio de 2021 se detuvo al imputado, quien fue liberado en diciembre del mismo año, luego de que en el juicio se desestimaron las pruebas que aportó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Ahora, aunque el capítulo no ha cerrado del todo, la presidenta de Corazones Mágicos ve en la sentencia un precedente para las infancias víctimas de abuso sexual: “es un precedente en el sentido de que cualquier congregación, cualquier autoridad, debe acelerar los procesos. Cuando tengan conocimiento de un religioso que comete este tipo de hechos, deben de suspenderlos definitivamente”, remarcó.

Subrayó que la próxima semana esperan mandar los documentos del juicio civil al Vaticano para también exigir, desde el derecho canónico, la inhabilitación del cura.

“Por supuesto que se le tiene que suspender a este señor. Ya no debe de ejercer actividades religiosas por ningún motivo, después de cometer este tipo de delitos”, recalcó.

Durante la investigación, la Diócesis de Querétaro se deslindó, al señalar que la responsabilidad de juzgar al sacerdote correspondía a la Congregación de la Pasión, a la cual pertenecía. 

Entre los obstáculos que interpuso dicho grupo religioso, Fernanda Lazo remarcó que “el superior de la congregación argumentaba que tenía que haber una sentencia en el proceso civil para que se iniciara el proceso canónico, cosa que es totalmente falsa y el mismo obispo nos lo confirmó”. 

Van por propuestas legislativas

La activista enfatizó que Corazones Mágicos mantiene un trabajo coordinado con legisladores federales y locales para hacer más eficiente el marco normativo, en beneficio de la protección de menores de edad y reparación del daño.

De esta manera, trabajarán en “tabulados” para la reparación del daño, con la finalidad de que se incluya la cobertura de otros gastos que se pasan por alto. 

Finalmente, Fernanda Lazo adelantó que tendrá un conversatorio con personal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para sensibilizar a jueces: “últimamente hemos obtenido buenas reparaciones del daño, eso habla también de que las autoridades ya están siendo mucho más sensibles y mucho más conscientes”.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram