Alrededor de 100 elementos de la Policía Estatal (PoEs) de Querétaro reprimieron una manifestación que se llevaba a cabo a las afueras de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), cuando estudiantes, organizaciones civiles, académicos y pueblos originarios exigían una mesa de diálogo para discutir la Ley que regula la prestación de los servicios del agua potable alcantarillado y saneamiento del estado de Querétaro.
Te podría interesar
La movilización comenzó a las 11:00 horas de este viernes, con un pronunciamiento emitido por la Red de Defensa por el Agua y Vida, integrada por más de 15 organizaciones y barrios de Querétaro, solicitando al Poder Ejecutivo la derogación de la ley.
Asimismo, pidieron la presencia del vocal Ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy; no obstante, al pasar las horas ninguna autoridad se presentó al diálogo, por lo que la organización procedió a realizar un bloqueo en la avenida 5 de Febrero, a un costado de las instalaciones de la comisión.
El bloqueo se dispersó con la llegada del cuerpo policial, pues de acuerdo con testigos entrevistados por Vía·Tres, los uniformados golpearon a manifestantes y detuvieron a tres activistas.
A partir de las detenciones, las organizaciones realizaron una marcha desde la CEA hasta la Unidad 5 de la Fiscalía General del Estado (FGE), lugar al que llevaron a los detenidos.
Al respecto, la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía, señaló que en la entidad se privilegia el Estado de Derecho y justificó el actuar de la policía al asegurar que hubo confrontación.
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, condenó el uso excesivo de la fuerza y confirmó que grupos de personas corrieron a resguardarse al interior de la universidad, donde solicitaron atención médica.
El titular de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), Javier Rascado, declaró en entrevista que ya se inició una queja en contra de la Policía Estatal.
Pasadas las 20:00 horas de este viernes, la FGE informó en un comunicado que las tres personas detenidas llevarían su proceso en libertad, por delitos en contra de la seguridad, el normal funcionamiento de los medios de transporte y las vías de comunicación, por lo que fueron puestos en libertad.