Domingo 14 de Enero de  2024
HAY 5 MIL HECTÁREAS INDUSTRIALES

Mercado inmobiliario industrial recupera niveles prepandemia en Querétaro

En el primer trimestre del año se inició la construcción de más de 250 mil metros cuadrados

Escrito en QUERÉTARO el

Tras un periodo complicado como resultado de la pandemia por Covid-19, el mercado inmobiliario industrial en Querétaro muestra una recuperación, impulsado en gran medida por la llegada de inversiones y la ampliación de empresas ya instaladas, señaló Marco Antonio del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).

Precisó que hoy el estado cuenta con una extensión de territorio industrial, entre desarrollado y por desarrollar, de cinco mil hectáreas, que integra 67 parques industriales, la mayoría ubicados en el municipio de El Marqués. 

“Hay algunos que son ampliaciones, hay otros que están reconfigurando sus naves y en lugar de ser bodegas los convierten en centros logísticos o de producción; aún hay apetito por la inversión en el sector inmobiliario industrial”, afirmó.

Apuntó que los parques industriales, que aún cuentan con espacios disponibles, registran un buen nivel de absorción, con alrededor del 92% de ocupación.

“La afectación más importante fue en el sector inmobiliario de oficinas por la lógica del teletrabajo y la sana distancia, lo que hizo que muchas personas que rentaban un espacio de oficina replantearan su modelo de negocio y ahora buscan áreas de networking”, abundó.

De acuerdo con Solili, portal inmobiliario industrial, durante el primer trimestre de 2022 la demanda en el país se mantuvo “imparable”, pues creció 42% durante los primeros tres meses, siendo Querétaro y Guanajuato los estados que sobresalen en la región Bajío por su proceso de recuperación. 

Detalla que, durante el periodo referido, en Querétaro se registró el inicio de construcción industrial de más de 250 mil metros cuadrados, ubicándose en el sexto sitio nacional por el número de metros cuadrados y el de mayor registro en la región. 

En cuanto al precio promedio por metro cuadrado, en la entidad se ubica en 3.83 dólares en abril, lo que representa una variación de 0.7% con respecto al mes anterior y de 3.7% con respecto al mismo mes de 2021.

Con este precio, refirió el director de investigación de Mercado de Solili, Pablo López, Querétaro ha logrado superar el costo que tenía previo a la pandemia por metro cuadrado, y un nivel de recuperación importante con respecto al año a 2021 cuando el costo era de 3.90 dólares.

Asimismo, a inicio de año Querétaro se mantiene en el ritmo de 2021 cuando duplicó la demanda bruta con respecto a 2020, al registrar 358 mil metros cuadrados de ocupación de naves industriales, que corresponden a 5.4% de la demanda total nacional en el año.

En cuanto a las ubicaciones predilectas por los inversionistas están las cercanas al Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), así como los parques que se ubican sobre la carretera México-Querétaro, donde se concentró casi el 80% de la demanda el año pasado.