El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) recaudó 13 millones de pesos por multas aplicadas a partidos políticos, luego de cometer faltas administrativas durante y posterior al pasado proceso electoral, informó la presidenta interina del IEEQ, María Pérez Cepeda, al presentar el informe de actividades del 2021.
Te podría interesar
Puntualizó que este recurso se entregó al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), tal y como lo estipula la Ley electoral del estado de Querétaro.
Como parte del informe, en materia de paridad de género, refirió que fueron mujeres 62% de las personas que participaron en el pasado proceso electoral. En tanto, 129 mujeres obtuvieron un cargo tras la designación política, correspondiendo a 57% del total de puestos.
Destacó que en la elección a gobernador, el estado de Querétaro fue el que contó con más mujeres candidatas a este cargo.
De igual manera señaló que dos de los 18 representantes de los ayuntamientos, fueron electos por una candidatura independiente, registrándose la participación de 14 candidaturas independientes por dos diputaciones y por 10 ayuntamientos.
También mencionó que se realizaron foros para promover la participación en comunidades indígenas, donde se tuvo traducción del español al Hñahñu. Y 318 personas de los pueblos indígenas contendieron por un cargo público.
También explicó que por tercera ocasión el IEEQ formó parte del ejercicio de gobierno abierto en conjunto con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro (Infoqro) y el ayuntamiento de Querétaro, para la obra en el Parque La Lagartija en Juriquilla.
Respecto a los ejercicios electorales, destacó que se organizaron las elecciones de 200 delegaciones, así como la elección de 25 diputados locales, elección a gobernador y de diputados federales, donde se colaboró en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE); además, por primera vez, queretanos que radican en el extranjero participaron en la elección a gobernador.