Miércoles 10 de Enero de  2024
PARA EL SUMINISTRO DE AGUA  

En desarrollo, el proyecto ejecutivo para el Acueducto III en Querétaro; aún faltan permisos federales

Se prevé que el documento esté listo en seis meses y la construcción inicie entre finales del 2022 e inicios del 2023 

Escrito en QUERÉTARO el

La construcción del Acueducto III podría arrancar entre finales del 2022 y principios del 2023, debido a que todavía no se otorgan todos los permisos correspondientes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), precisó el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) de Querétaro, Luis Alberto Vega Ricoy. 

"Continúan los trámites para la construcción del Acueducto III, debido a que se está conciliando por afectaciones a terceros, pero no es por cambios de uso de suelo", apuntó.

El vocal ejecutivo de la CEA ahondó que se realizan gestiones para que se cambie el uso de concesión del agua a uso público urbano. 

"Es agua de servicio público, que en la Constitución va por delante de la agricultura y ganadería, se tienen que cambiar ciertas concesiones para que el volumen sea utilizado al uso público urbano", explicó. 

Mencionó que actualmente se elabora el proyecto ejecutivo, para que se establezca cuántos disparos de líquido se van a hacer. Aseguró que la obra beneficiará no sólo a la zona metropolitana de Querétaro, sino  también al municipio de Cadereyta de Montes, Colón, Ezequiel Montes, El Marqués, Pedro Escobedo  y Huimilpan. 

"El proyecto ejecutivo inició hace una pocas semanas y tendrá una duración de cinco o  seis meses porque es un proyecto grande. Y no es un proyecto que queramos acelerar para que sea en menos tiempo, es un proyecto que queremos hacer bien, tenemos que dar certeza primero", indicó.

Una vez que esté listo el proyecto ejecutivo, añadió, se deberá detallar cómo se hará la licitación y el proceso de construcción.