Jueves 11 de Enero de  2024
 EXTRAERÁN LA PRESA TZIBANZÁ

Proyectan Acueducto III de Querétaro para el 2024

Esperan garantizar el agua para los próximo 50 años

Escrito en QUERÉTARO el

La construcción del Acueducto III de Querétaro, infraestructura hidráulica para suministro de agua, iniciará este año y concluirá en 2024, confirmó el gobernador, Mauricio Kuri González.

En tanto, para la operatividad del acueducto se extraerá agua de la presa Tzibanzá, ubicada en el semidesierto del estado. Se prevé que con esta infraestructura se garantice el suministro de agua para los próximos 50 años. 

"Quedamos que el proyecto surta por 50 años, porque en 100 años costaría el doble. Y creo que en 50 años la tecnología va tan avanzada que encontraríamos otras formas de traer el agua", ahondó. 

Afirmó que la Comisión Nacional de Aguas (Conagua) ya avaló los permisos para extraer el agua de la presa y poder atraerla hacia el nuevo acueducto.

De acuerdo con Mauricio Kuri, la obra hidráulica de trasvase no tendrá afectaciones al medio ambiente, debido a que la extracción será superficial.

"No tenemos ningún problema por el tema ambiental porque va a pasar por la carretera, toda la tubería del acueducto vendría pegada a la carretera. La extracción del agua es superficial, eso nos va a permitir, por los preliminares que tenemos, poder cerrar cerca de 150 pozos de agua que tenemos en la zona metropolitana y eso nos ayudaría para poder recargar los mantos acuíferos.", explicó. 

Tras años de protestas de la sociedad civil de las comunidades de Cadereyta, zona en donde actualmente opera el Acueducto II -debido a los problemas de distribución y escasez del agua que ha traído esa obra desde el 2010- Kuri González aseguró que el nuevo proyecto podrá solucionar dichos problemas. 

 

"La obra hidráulica podrá llevar agua a todas las comunidades que están en el recorrido, con esta nueva forma de traer el agua estará mandando disparos de agua a todas las comunidades", 

Mauricio Kuri González.