La diputada de Morena, Yasmín Albellán Hernández, presentó la iniciativa que reforma el Código Penal y la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para imponer sanciones en contra de la llamada violencia vicaria.
Te podría interesar
- Protestan afuera del Congreso
Aprueban por mayoría Ley de Aguas en el Congreso queretano
- Hoy se aprobó en Comisión
Activistas se manifiestan en contra de la Ley de Aguas que se discutirá mañana en Congreso de Querétaro
- Desabasto de agua
Congreso de Querétaro pedirá a la comisión de aguas atender demandas de habitantes de Cadereyta
La llamada violencia vicaria se refiere a la que es aplicada contra los hijos e hijas para dañar a la madre y la propuesta pretende sancionarla hasta con cinco años de prisión.
"La violencia vicaria, es la que se ejerce sobre los hijos e hijas para dañar a la mujer de manera secundaria, lo cual es un daño irreparable para la mujer, es por ello que se debe defender en caso de existir este tipo de violencia ", aseveró Albellán Hernández.
La diputada morenista comentó que los tipos de violencia que se castigarán con esta ley van desde el daño directo a hijos, hijas, mascotas y seres queridos; publicar anuncios eróticos con su nombre con la intención de ridiculizar y desprestigiar su nombre; amenazas a sus seres queridos así como a su persona y agresiones físicas.
"Es tipo de violencia cotidianamente sucede con las mujeres separadas o que se encuentran en un proceso de divorcio y que muchas veces usan a sus propios hijos como una manera de buscar agredirlas", explicó.
Es por ello, que se busca reformar el artículo 127 del Código Penal del estado de Querétaro, adicionando una fracción 6 y creando un artículo 130 bis, así como la reforma al artículo 4, el artículo 6 y el artículo 8 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, sancionando de dos a cinco años de prisión.
Finalmente añadió que espera que sus compañeros legisladores puedan apoyar la propuesta de reforma de ley, puesto que ha detectado que las diferentes iniciativas que ha presentado no han sido escuchadas y sesionadas.
"Invito a mis compañeros diputados a que escuchen y lean la iniciativa, no es por mí, es por las mujeres que han sido víctimas de este tipo de violencia, espero no pase desapercibida como otras iniciativas que he presentado y no han sido revisadas", señaló.