Lunes 15 de Enero de  2024
TRAS DEMANDAS CIUDADANAS

Parque intraurbano tendrá sentido ambiental, afirma alcalde de Querétaro

Luis Bernardo Nava aseguró que aún no se adquieren los terrenos; vecinos muestran su preocupación ante la posible venta de predios para uso habitacional

Créditos: Parque Intraurbano Jurica AC
Escrito en QUERÉTARO el

El desarrollo del Parque Intraurbano en Jurica, en la capital de Querétaro, tiene el objetivo de prestar servicios naturales y no se edificará nada que vaya en contra de salvaguardar áreas naturales protegidas, aseguró el presidente municipal, Luis Bernardo Nava Guerrero.

“Va a ser un parque con un destino ambiental, no se va a desarrollar nada que no esté permitido dentro de la categoría de parque intraurbano, para que todos tengan esa tranquilidad”, comentó.

Esto ante la preocupación de los vecinos de Jurica, quienes señalaron que han sido excluidos del proyecto; los colonos refieren que existe el riesgo de que al menos 70% de las tierras del área natural protegida, en la que se pretende erigir el parque, sean vendidas a desarrolladoras. 

Los vecinos afiliados a la Asociación del Parque Intraurbano de Jurica aseguraron que buscan que las 224.2 hectáreas que integran el área natural protegida, donde se situará el parque, sean destinadas exclusivamente para prestar servicios naturales a una zona carente de áreas verdes y amenazada por las inundaciones.

El parque, a decir de los vecinos, tendría un perímetro de tres mil 700 metros; subrayaron que 70% del área es susceptible de ser comercializada para usos de suelo para  casas habitación. 

En ese sentido el alcalde capitalino consideró que los ejidatarios, dueños de 70% de esas tierras, mantienen en regla sus títulos de propiedad, lo que haría más fácil la adquisición de predios para integrar el parque, pero insistió en que únicamente será para preservar la reserva natural.

 “Tenemos que conseguir toda la superficie del área natural protegida, de esta zona de Jurica poniente, implica acuerdos con los particulares, con los ejidatarios, y encierra una gran complejidad porque hay personas que sí tienen su título, otras que sólo tienen un certificado parcelario y solamente se pueden traspasar el derecho si eres avecindado o si eres ejidatario y el municipio (no es dueño) en ninguno de los dos casos”, comentó.

Nava Guerrero aseguró que aún no se ha comprado ningún metro cuadrado de superficie, para iniciar la edificación del parque; señaló que están en proceso de diseñar un proyecto sobre un área que todavía no es propiedad del municipio 

Para desarrollar un parque de esta magnitud, indicó, se necesita una inversión de al menos 400 millones de pesos, y precisó que si antes no se había hecho pública la intención del municipio de adquirir los terrenos fue para evitar una especulación económica y que, por ende, se encarecieran.

”No habíamos externado tanto este proceso para prevenir que al difundirse se pudieran generar procesos especulativos, pero como ustedes saben es un parque que queremos conformar”, comentó.

Para evitar alguna situación que ponga en riesgo la preservación del área natural protegida, los integrantes de la Asociación del Parque Interurbano de Jurica obtuvieron un amparo para evitar los cambios de uso de suelo, así como también realizaron un estudio hidrológico para determinar que esta zona es un área de amortiguamiento para prevenir inundaciones.