Militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) realizaron un mitin en el Jardín Corregidora para promover la participación de la ciudadanía en la consulta popular para la revocación de mandato.
Te podría interesar
- El próximo 10 de abril
Invitan a ciudadanos de Querétaro a participar en revocación de mandato
- El próximo domingo se realiza la consulta
AMLO advierte que votará en la consulta de revocación de mandato con la frase ¡Viva Emiliano Zapata!
- Protestan en calles del Centro Histórico
Marchan en Querétaro en contra de la revocación de mandato
Personas de todos los municipios del Estado se reunieron en la plaza pública para expresar su apoyo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el ejercicio que se llevará a cabo este domingo.
Entre los asistentes se encontraba el senador por Querétaro, Gilberto Herrera Ruiz, el diputado del congreso local, Cristian Orihuela, el ex delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob), Joaquín de la Lama Cortés, y la delegada de la Secretaría de Bienestar Querétaro, Rocío Peniche Vera, así como liderazgos sociales de la izquierda queretana.
El senador por Querétaro, Gilberto Herrera Ruiz, manifestó que lo que se juega hoy en día ante el evento de la revocación de mandato del presidente de la República son dos modelos de país; el de los que quieren seguir privilegiando a la clase política y empresarial en detrimento de los más desprotegidos.
O el apostar por un México de prosperidad para todas y todos en todos los rubros social, económico, y político.
“Qué es lo que nos estamos jugando y eso es lo importante, nos estamos jugando que en 2024 les cobremos las placas tal como nos las están cobrando este año, que en 2024 también como haya también revocación de mandato para los gobernadores”, precisó.
Asimismo, Herrera Ruiz expresó que a los gobernantes que promueven políticas contrarias al interés general de la población, también se les tendría que evaluar si continúan en el cargo o no, tal es el caso del mandatario del estado, Mauricio Kuri.
“Esa es la diferencia entre dos modelos y dos proyectos de país; un país donde se busca gasolina accesible para la gente, electricidad accesible para la gente, y no placas carísimas, no el agua carísima y un transporte malo; que los mentirosos aquellos que nos dijeron que el doble de seguridad y la mitad de tráfico, y ahí siguen cínicos los podamos evaluar y podamos sacarlos si es necesario”, puntualizó.