Domingo 14 de Enero de  2024
PRINCIPALMENTE EN VÍAS FEDERALES 

Al alza siniestros vehiculares en Querétaro; aumentaron 28% en 2021

Se coloca como la entidad número 11 en número de accidentes carreteros 

Créditos: Protección Civil del municipio de Querétaro
Escrito en QUERÉTARO el

Durante 2021 en el estado de Querétaro se registraron 555 accidentes en carreteras federales; lo que significó un incremento de 28.2% en relación con los 433 reportados en el 2020. Así lo detallan reportes de la Guardia Nacional (GN), del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Con la estadística del año pasado, la entidad se colocó en el lugar número 11 a nivel nacional en cuanto a accidentes carreteros; la lista la encabeza Veracruz (mil 365), enseguida Guanajuato (802), Estado de México (769), Chiapas (736), Puebla (735), Jalisco (715), Hidalgo (620), San Luis Potosí (606), Baja California (587), Michoacán (556) y Querétaro (433). 

En entrevista con Vía·Tres, el integrante del Consejo Directivo de Cruz Roja en San Juan del Río, Cristian Burgos Ángeles, explicó que el constante tránsito del transporte pesado es uno de los factores que incide en la siniestralidad carretera.

“El tramo carretero de la 57 es un tramo industrial, hay 26 parques industriales en 27 kilómetros de carretera, hay mucho transporte pesado y eso es un factor, la siniestralidad viene principalmente de este tipo de vehículos por las dimensiones, por la falta de pericia y muchas veces por la falta de precaución”, comentó.

Respecto a las unidades con destino hacia San Luis Potosí (que transitan hacia la zona de Santa Rosa Jáuregui), explicó que están obligados a utilizar el libramiento Noreste, para evitar riesgos en el interior de la zona metropolitana de Querétaro.

Explicó que esta medida aplica para el transporte que moviliza materiales peligrosos e incluso para los transportes que realizan cargas y descargas de suministros no peligrosos para las industrias de la zona norte de la ciudad.


Instan a implementar sistema de semaforización 

Uno de los puntos donde se presentan mayores índices de accidentes vehiculares es la autopista 57, en el tramo de la Cuesta China, en el municipio de El Marqués, a la entrada a la ciudad de Querétaro, indicó el consejero de Cruz Roja.

Planteó que en este punto se implemente mayor infraestructura vial, al menos a cinco kilómetros antes de la entrada a la ciudad de Querétaro; incluso pugnó por colocar sistemas de semaforización para reducir de manera eficiente la velocidad de los vehículos que no alcanzan a moderar su velocidad en el descenso y en consecuencia provocan los accidentes por alcance, mismos que han cobrado vidas.

“Hemos propuesto muchas veces, que antes en las curvas se ponga señalética, poner vibradores para disminuir la velocidad y poner un radar, eso se tiene que poner yo creo que ya cinco kilómetros atrás, poner incluso hasta un semáforo preventivo antes, porque toda la prevalencia de este tipo de accidentes, pérdidas y daños materiales importantes los tenemos en esta zona, eso hay que considerarlo”, comentó. 

De acuerdo con el último anuario expuesto por la SICT, de las 433 colisiones que se presentaron en carreteras federales que pasan por Querétaro en 105 hubo víctimas (en 24.2% de los accidentes); en total, 46 personas perdieron la vida y 105 resultaron lesionados. 

El informe expone que las carreteras que registran el mayor número de colisiones son las mismas de los últimos años en el país, son las autopistas México-Querétaro (320), la Puebla-Córdoba (291) y la carretera Querétaro-San Luis Potosí (205); además, en el 2020 se añadió a la lista de los primeros lugares la autopista México-Cuernavaca (239).