Querétaro se coloca entre las tres entidades con mayor número de personas fallecidas en accidentes automovilísticos por cada 100 mil habitantes, solo superado por Sinaloa y Chihuahua; lo anterior, de acuerdo a un sistema de georreferenciación presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A través de este sistema, los usuarios pueden consultar cuáles son los lugares con mayor frecuencia de siniestros. Con base en sus coordenadas geográficas, muestra las zonas urbanas de mayor incidencia en 88 áreas (72 municipios de 28 estados y las 16 alcaldías de la Ciudad de México) y por el momento proporcionan información correspondiente a 2019 y 2020.
En el sitio es posible ubicar los accidentes de tránsito de acuerdo a una cartografía digitalizada por municipio y entidad; año, mes, día de la semana y hora en la que se registró el siniestro vial.
Asimismo, este sistema distingue la clase de accidente: fatal, no fatal o sólo daños y si fue colisión con vehículo, con peatón, con objeto fijo, con motociclista, con ciclista y otros; también almacena información sobre las víctimas mortales o heridas.
En la presentación virtual del sistema de georreferencia se detalló que en 2019 se registraron menos accidentes debido a la menor movilidad ocasionada por la pandemia del Covid-19.