Jueves 11 de Enero de  2024
ANTE EL PROYECTO DEL ACUEDUCTO III

Aguas de la presa de Zimapán podrían estar contaminadas: Gilberto Herrera

Advierte el senador que la presa se nutre de las aguas del río Tula que está contaminado, por lo que ya se buscan alternativas

Escrito en QUERÉTARO el

La presa Zimapán no podría ser fuente confiable de agua potable para Querétaro, toda vez que se abastece del río Tula, cuerpo de agua contaminado, consideró el senador de la República, Gilberto Herrera Ruiz.

Cabe recordar que el proyecto Acueducto III promovido por el gobierno del Estado, busca dotar de agua potable a la población del estado de Querétaro y para ello pretende abastecerse de la presa Zimapán, cuyo embalse es alimento por los escurrimientos del río Tula.

“En la cuestión de lo del acueducto hay que ser cuidadosos, hay que recordar que la propia presa de Zimapán se abastece de agua del río Tula y del drenaje que viene de la Ciudad de México, entonces cualquier descarga ilegal que haya de alguna industria y demás nos va a llegar después como agua potable”, consideró el senador.

En ese sentido aseguró que actualmente el agua que se consume en la entidad procede de los manantiales del Infiernillo, derivados del Río Moctezuma en pleno corazón de la Sierra Gorda Queretana. Lo que a decir del senador garantiza su pureza.

 “Ahorita el agua que recibimos viene de los manantiales y eso la garantiza su origen de calidad”, puntualizó.

Por tanto, señaló que se está trabajando de la mano con especialistas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), para buscar otras alternativas a la dotación de agua potable desde la presa de Zimapán.

Así como para evitar que las descargas de residuos industriales y de hogares sigan contaminando los cuerpos de agua, y se utilicen los ríos como drenajes sanitarios.

“Que ahorita puedas tú encontrar una calidad aceptable (de pureza del agua), no significa que alguien después vacíe algo ilícito ilegal y nos llegue después como agua potable, hay que tener cuidado en ese tema”, comentó.