Si Móvil QroBús, a través de sus socios ADO y Flecha Amarilla, no mejoran el servicio del transporte público deberán dejar la concesionaria del servicio, advirtió Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro.
Te podría interesar
- Tras terminar obras
Restablecen trayecto de 10 rutas del transporte metropolitano de Querétaro
- Demandas aún sin atención
Descuentos en nómina, déficit de unidades y asaltos, reclamos de operadores de transporte en Querétaro
- Entrevista Vía.Tres
Propone Observatorio de Movilidad plan para mejorar transporte público en Querétaro
"Tengo una reunión la próxima semana con los directivos de ADO y Flecha Amarilla, para decirles que tenemos que trabajar y si no pueden nosotros tomar acciones.", enfatizó.
Sostuvo que entre la concesionaria debe cumplir con los acuerdos establecidos como mejorar la frecuencia y sumar nuevas unidades de transporte público; añadió que ya hay otras personas interesas en adquirir la concesión.
Kuri González mencionó que, de entrada para este regreso a clases, se les pidió la entrada de 530 nuevos camiones, por lo que entraron 544.
"Tras la pandemia por COVID-19 se tienen que empezar a rehabilitar muchos camiones, por parte de la concesionaria de tienen que llevar a cabo los acuerdos y hemos sido muy claros que tienen que dar el servicio de primera para una ciudad y estado de primera.", apuntó.
Aseguró que el Instituto Queretano del Transporte (IQT) ya ha implementado sanciones económicas contra la concesionaria si no cumple con las frecuencias y el número de unidades.
Por otro lado, ante el caso en Nuevo León de la joven Debhani Escobar, el mandatario estatal pidió a las mujeres que no utilicen plataformas como Uber y Didi, y recomendó que sólo tomen plataformas de transporte público autorizadas.
"Tenemos que buscar que no haya taxis piratas en el estado, tenemos que saber quién está llevando a las personas a sus casas y desgraciadamente estamos viviendo un clima a nivel nacional muy complicado para las mujeres."
Recordó que hace tres semanas un taxista estaba acosando a una usuaria, por lo que se pudo identificar de forma inmediata a través de su placa y ser detenido.
"Es importante saber quién está llevando a las personas y en el caso de Uber no es una competencia leal, porque de entrada no sabemos quiénes son, no están pagando sus refrendos y aunque es una necesidad para todos y una buena empresa tiene que manejarse con los lineamientos que marca el estado.", apuntó.