Del 27 al 29 de abril Querétaro será sede de la segunda edición del GreenTech Américas 2022, en donde profesionales de la agricultura protegida presentarán innovaciones tecnológicas para detonar la alta productividad de los agricultores.
Te podría interesar
- Vocero de 40 mil ciudades
Municipio de Querétaro representará a gobiernos locales ante la ONU
- Debatirán retos y oportunidades
Querétaro recibirá a expertos internacionales del turismo
- Alertan los constructores
Inflación podría disminuir el desarrollo de obra en Querétaro
- Entrevista Vía.Tres
Inflación presiona a productos alimenticios en Querétaro; comerciantes buscan contenerla
"GreenTech es un aliado perfecto de la agricultura protegida y se mostrará como hacer mayor eficiencia en el uso de la tierra, fertilizantes y mano de obras, tener un mejor control para cumplir con los requisitos del mercado, que afectan a los cultivos y una mejor capacidad para responder", mencionó José Navarro, Director General de Tarsus México, organizador del evento.
Añadió que, en esta segunda edición, que se realizará en el Centro de Congresos (QCC), se contará con la participación de 170 expositores provenientes de países como Canadá, Estados Unidos, India, España, Países Bajos, entre otros.
Señaló que debido al éxito obtenido en la primera edición del GreenTech Americas 2021, se amplió un 20% la extensión del piso disponible para recibir a las empresas que se encontraban en lista de espera, por lo que adicional a las 170 empresas estarán participando 250 marcas internacionales.
Adicional a esto, señaló que participarán un aproximado de 2 mil 500 profesionales de la industria de la agricultura protegida a nivel nacional e internacional.
"Es una oportunidad única para intercambiar conocimientos, casos de éxito y detonar la productividad. Queremos que sea un evento participativo que sirva como punto de encuentro entre los productores, proveedores y compañías de semillas, hortícolas y establecer relaciones comerciales rentables.", concluyó.