La tarde de este miércoles 20 de abril, integrantes de asociaciones civiles y ciudadanía en general marcharon para exigir justicia por los casos de maltrato animal ocurridos en la entidad, entre los que destacan golpes, envenenamiento y ahorcamiento, denunció Roseline Vázquez Morales, integrante de la asociación Cariño Animal.
Te podría interesar
- Tras un año
Realizan audiencia intermedia de joven acusada por manifestación del 8M
- Esos trayectos están a cargo de la Sedena
Fonatur omite presentar la Manifestación de Impacto Ambiental de tres tramos del Tren Maya
- Marcha feminista en Querétaro
Descartan cierre de comercios en el centro de Querétaro, por manifestación del 8M
- Dan clases afuera del campus
Por tercer día consecutivo, cobra fuerza manifestación de la Udlap en Cholula
"La finalidad de la marcha es exigirle a Fiscalía que se haga justicia por todos los casos. Necesitan entender que no vamos por una reparación del daño porque no estamos hablando de un coche, sino de una vida que es un perro", enfatizó.
Refirió que los casos de maltrato animal en Querétaro no son judicializados, y la Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGE) no está capacitado ni sensibilizado para atender el tema.
Vázquez Morales detalló que actualmente el equipo jurídico de Cariño Animal acompaña siete casos de maltrato animal, ocurridos en la capital de Querétaro y en los municipios de San Juan del Río y Cadereyta de Montes, que desde el 2018 no han sido resuelto.
"El caso de Athos y Tango sucedió el año pasado por envenenamiento, soltaron al responsable. Tenemos otro caso del perrito Magdaleno, lo machetearon en Santa María Magdalena y es un caso muy importante porque es el único sobreviviente de los cinco casos de maltrato animal que llevamos en la capital.", apuntó.
Precisó que la audiencia por el caso de Magdaleno está programada para este viernes, no obstante, criticó que las autoridades no hayan determinado una medida adicional en contra de los imputados puesto que no se presentaron en las dos audiencias previas.
La manifestación comenzó a las 18:30 horas de Plaza Los Arcos, en donde decenas de personas pidieron un alto a los casos de maltrato animal. Destacaron el asesinato de los perros Athos y Tango, rescatistas de la Cruz Roja que fueron envenenados en junio de 2021.
El continente avanzó por Calzada de Los Arcos hasta llegar a la avenida Zaragoza; posteriormente se incorporaron a la calle Corregidora hasta llegar a las afueras de Palacio de Gobierno, en donde concluyó la protesta.