Luego de que el gobernador Mauricio Kuri González, solicitará al poder legislativo la modificación del artículo 159 del Código Penal del estado de Querétaro, en sesión de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia se aprobó derogar las modificaciones al artículo 159, conocido como Ley Mordaza.
Te podría interesar
Dicha ley podría incurrir en la violación del secreto periodístico afectando la labor periodística en la entidad, por lo que el gremio solicitó su eliminación.
"Los artículos del Código Penal que se mantendrán y no se modificarán son los artículos 70, 159, 159 bis, 159 tercero y 159 cuarto, se presentará ante el pleno esta modificación para que sea aprobada", dictaminó el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Guillermo Vega Guerrero.
Vega Guerrero, puntualizó que a su consideración no cometieron un error, puesto que, ante el diálogo entre miembros del gremio periodístico, así como con el Poder Ejecutivo, se llegó a un acuerdo para darle certeza jurídica a los periodistas sobre la interpretación que resaltaba el artículo reformado.
"Creo que hubiera sido un error si nosotros hubiéramos actuado de manera necia y no entablar el diálogo para negar la modificación al artículo, entablamos acuerdos y se llegó a la mejor decisión para beneficio de los periodistas quienes tenían la inquietud por esta reforma", señaló.
En otro punto del orden del día, se aprobó el dictamen de la Iniciativa de Ley que reforma al artículo 440 del Código Civil del Estado, con la finalidad de adicionar una causal de pérdida de la patria potestad, para los casos en los que la persona que la ejerce cometa violencia sexual de cualquier índole en contra de la niña, niño o adolescente o cuando permita que un tercero ejerza dicha violencia.
La pérdida de la patria potestad se dará cuando la medida resulte necesaria, idónea y razonable para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes conforme a su interés superior, explicó el legislador.