El presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura, Antonio Zapata Guerrero informó que el día de hoy recibió el oficio del Poder Ejecutivo solicitando la revisión del artículo 159, el cual fue reformado en conjunto con el paquete legislativo de reformas al Código Penal del estado.
Te podría interesar
- Tras rechazo de periodistas
Poder Ejecutivo de Querétaro podría vetar reforma al artículo 159, afirma secretaria de Gobierno
- Aprobadas en “fast track”
Reforma al Código Penal de Querétaro atenta contra derecho a la información y protesta, acusan abogados
- Por violación a los derechos humanos
Periodistas piden a gobernador vetar Ley Mordaza
"Hoy la Mesa Directiva recibió las observaciones del Poder Ejecutivo sobre la reforma al artículo 159, mañana mismo se turnará a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para que sesione lo más pronto posible y se suba a Pleno para quitar la modificación al artículo 159", explicó.
El artículo 159 menciona que se impondrá de uno a cinco años, hasta 500 veces el valor diario de la UMA, por concepto de multa y trabajos en favor de la comunidad hasta por seis meses, al que sin consentimiento de quien tenga derecho a otorgarlo, utilice, revele, entregue o facilite el acceso a información, documentos o cualquier objeto que se le hubiese confiado sea público o privado.
Lo que consideró el gremio periodístico del estado como una reforma que atenta contra el derecho a la información y al gremio periodístico.
Antonio Zapata Guerrero mencionó que lo que procede es dejar el artículo 159 tal y como estaba antes de reformarlo, lo cual le corresponderá al diputado Guillermo Vega Guerrero realizarlo dentro de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.
"El artículo no se modificará, quedará tal y como estaba, esto lo realizará el diputado Guillermo Vega Guerrero, tengo entendido que habrá sesión de la Comisión la próxima semana y la Sesión de Pleno sería a finales de abril y principios de mayo", subrayó.
Finalmente el legislador panista, explicó que a pesar de la decisión del Poder Ejecutivo, aseguró que en ningún momento se buscó dañar el trabajo periodístico de los reporteros del estado, puesto que desde su interpretación no había ninguna afectación.
"Habló por los 25 diputados que nosotros nunca quisimos afectar a la profesión y al trabajo de los periodistas", indicó.