La diputada Liz Selene Salazar Pérez, se integrará a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso estatal, abandonando el grupo parlamentario de Querétaro Independiente (QI) así lo dio a conocer el coordinador de la bancada del partido local, Manuel Pozo Cabrera.
Te podría interesar
- Iniciativas del gobernador
Congreso de Querétaro aprueba reformas en materia de seguridad
- Kuri, el “más prolífico” legislador
En Congreso de Querétaro, mayoría panista congela sistemáticamente iniciativas de oposición
- Por los próximos seis meses
Eligen a diputado panista para presidir mesa directiva del Congreso de Querétaro
Explicó que esto se da por motivos personales de la legisladora, por lo que terminó su relación con el partido.
“Es correcto, la diputada Selene Salazar se integrará al grupo parlamentario de Acción Nacional por asuntos personales, no se trata de un conflicto dentro de Querétaro Independiente, tenemos una muy buena relación laboral, respeto su decisión y le deseo el mayor de los éxitos”, indicó.
Ante este cambio, Pozo Cabrera descartó que de su parte exista un deseo por cambiar de bancada, puesto que él está firme en continuar los tres años de su periodo como coordinador de QI.
“Cuando fui electo se tuvo un diálogo con los demás diputados de la bancada y quedó acordado que estaría como coordinador de la bancada por lo que no está en mente que cambie de partido político, me debo a la elección popular y estaré trabajando con las diferentes fuerzas políticas en buscar un bien común para los queretanos”, subrayó.
La legisladora es militante del PAN y ya había sido electa para otros cargos por medio de ese instituto político, como cuando fue presidenta municipal de Jalpan de Serra.
Finalmente, el legislador presentó una iniciativa en conjunto con el diputado Enrique Correa Sada, con el objetivo de detener el crecimiento de la problemática en las unidades condominales, logrando que cada vivienda tenga toma individualizada de agua y solicitando a las autoridades, en materia de agua, puedan generar programas que incentiven la individualización de tomas de agua.
“Con estos mecanismos de justicia cada uno pagará su agua de manera individual y se invita a la autoridad correspondiente a crear acciones y programas que permitan eliminar el Macro Medidor en los condominios que ya lo tienen; de acuerdo con las posibilidades técnicas y financieras de las mismas”, puntualizó.