Jueves 11 de Enero de  2024
POR SEGURIDAD VIAL 

Ciclistas piden limitar velocidad a 30km/h en Centro Histórico de Querétaro

Asociaciones civiles buscan un equilibrio en el tránsito de vehículos motorizados y no motorizados

Créditos: Secretaría de Movilidad de Querétaro
Escrito en QUERÉTARO el

La Unión de Asociaciones de Ciclistas de Querétaro (UCIQ) solicitará a las autoridades municipales declarar al Centro Histórico de la capital como una Zona 30, es decir, limitar la velocidad de los vehículos a 30 kilómetros por hora.

El vocero de la UCIQ, Andre Montero, explicó que con esta medida se busca lograr una mejor convivencia entre el tránsito de ciclistas y de automotores.

“(Para) esta declaratoria de que el centro se vuelva Zona 30 no tendría que haber ninguna ciclovía, porque la velocidad máxima para un vehículo sería de 30 kilómetros, en algunas partes ya hay, pero se requiere de un trabajo mayor”, aseguró Andrei Montero.

Indicó que esta medida podría aplicarse por etapas, contemplando una logística y desarrollo adecuados, pues lo que se busca, insistió, es que más ciudadanos se desplacen al centro de la ciudad, buscando otras formas de movilidad que no sean las motorizadas, ya sea caminando o en bicicleta.

“El Centro Histórico ya no es tan habitable, quedan pocas personas viviendo y prevalecen los negocios, sería una forma de incentivar al comercio, esta medida de que se convierta en Zona 30, pues será también un atractivo para que más personas acudan al Centro Histórico”, comentó.

Montero precisó que limitar la velocidad de los vehículos para fomentar la movilidad en bicicleta en la zona centro, es un proyecto que ya se ha planteado a la Secretaría de Movilidad del municipio de Querétaro; sin embargo, reconoció que requerirá de concientización en la población, para que se respete las medidas de protección al ciclista, en un contexto de cultura vial.

“Hay que conversar con los habitantes del centro y luego con los comerciantes que han llegado, la propuesta de convertir al centro en una Zona 30 que prácticamente la vuelve ciclista y peatonal, es un proyecto ambicioso,” indicó el vocero de la UCIQ.