Derivado de la falta de una cultura vial en la capital queretana, ciclistas y miembros del colectivo Unión de Asociaciones Ciclistas de Querétaro (UCIQ) realizarán este 22 y 23 de enero una rodada de protesta en contra de falta de infraestructura ciclista en la ciudad de Querétaro; además de alzar la voz para terminar con la violencia vial que existe en entidad y en el país.
El movimiento es liderado por la Coalición Movilidad Segura y se replicará en diversas regiones del país. El consejero de la UCIQ, José Antonio Morán Zenteno, mencionó que es urgente resolver el tema la seguridad vial y crear infraestructura que permita una movilidad segura.
“No queremos ni una sola muerte más por violencia vial, en 2021 hubo lamentablemente seis ciclistas que fallecieron a causas de la falta de prudencia y respeto a la cultura vial”, añadió.
El integrante de UCIQ refirió que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubicó en 2020 a Querétaro en el tercer lugar nacional de personas fallecidas a causa de accidentes de tránsito por cada 100 mil habitantes.
Cada día en la capital, dijo, se movilizan 6 mil ciclistas, mismos que “se juegan su vida por la falta políticas viales”.
Además, Morán Zenteno mencionó que la infraestructura para el ciclista en la capital es poca e ineficiente.
“Hay ciclovías que no tienen un buen alumbrado, transitar de noche aumenta el riesgo para los ciclistas, además de que muchas están mal pintadas, hay baches en ellas, no están conectadas de buena manera, existen muchas irregularidades”, comentó.
El concejero de la UCIQ añadió que confía en que este año se pueda agregar un presupuesto específico para mejorar la infraestructura, ya que hoy dependen de las mejoras que hagan las áreas de obras públicas en materia de pavimento o de arreglos a calles.
“Se me hace increíble que para poder arreglar, pintar o mejorar la ciclovía, se tenga que arreglar, pavimentar o mejorar la calle completa, no tenemos un presupuesto dedicado a ciclovías, todo se va para arreglar toda la calle, si no lo hacen así no hay mejoras”, expuso.
Finalmente recalcó que espera que las autoridades se comprometan a frenar el rezago vial que existe en Querétaro, tras la aprobación de la Ley de movilidad y seguridad vial.
“Esperamos que realmente haya una mejora, porque la realidad en esta ciudad que las autoridades presumen como ciudad de primer mundo, no existe un respeto para el ciclista, los autos van a una velocidad excesiva, no hay suficientes señalamientos, no hay respeto y sobre todo la infraestructura está hecha pomada”, comentó.
En este sentido, la rodada ciclista de este fin de semana contempla un recorrido este 21 de enero, circularán en Avenida Universidad esquina con Ezequiel Montes; y el 22 de enero circularán en la ciclovía de Centro Sur frente a la sede del Poder Legislativo de Querétaro y en la ciclovía del Campo Militar entre avenida 5 de Febrero y la Carretera rumbo a Tlacote.