Jueves 11 de Enero de  2024
NO HABRÁ NUEVOS ORGANISMOS

Policías queretanos atenderán delitos en materia ambiental y en conflictos vecinales

Los elementos de la policía estatal y municipal tendrán competencia para actuar en estos casos

Escrito en QUERÉTARO el

Luego de la aprobación de las reformas a la Ley de Seguridad del estado, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la LX Legislatura, Antonio Zapata Guerrero, puntualizó que habrá capacitación para los elementos de la Policía Estatal y Municipal dentro de la materia de Proximidad y Ambiental.

“Los policías tendrán facultades y serán capacitados para atender delitos ambientales y conflictos vecinales y de índole cívicos, con esto se podrá prevenir las conductas violentas que puedan terminar en delitos más graves, vigilando el entorno de la ciudadanía”, comunicó.

Con esta reforma de ley, las funciones de los elementos de seguridad pública tendrán mayor enriquecimiento en materia de justicia cívica, con el objetivo de atender conflictos que puedan generar actos de violencia, en su mayoría de origen vecinal, de manera que habrá vigilancia y cercanía con la ciudadanía para atender conflictos dentro de las colonias de los 18 municipios del estado.

Además, habrá capacitación para que los policías puedan conocer de delitos ambientales y puedan actuar de acuerdo al Código Ambiental y el Código Penal, facultad que se les otorga tras la modificación a Ley de Seguridad para el estado de Querétaro en el Artículo 3 y la adición del Artículo 11, así lo mencionó el diputado Ricardo Astudillo Suárez, miembro de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil.

“Esta aprobación es un paso importante para sentar las bases de la se dan facultades a la policía en materia de medio ambiente, de esta forma Querétaro será el cuarto estado en relacionar los delitos ambientales dentro del código penal para castigar de manera severa quien los provoque”, subrayó.

Finalmente, Zapata Guerrero mencionó que la creación de la Comisión para la Prevención del Delito y la Ley que le da facultades descentralizadas del poder ejecutivo, le permitirá tener un presupuesto propio y que, a partir de su aprobación, formará parte del Plan Estatal de Seguridad presentado por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González.