En el Congreso de Querétaro sesionó por primera vez la Comisión de atención de las migraciones, la cual se establece para atender los problemas migratorios que existen en Querétaro.
Te podría interesar
- Índice de Fuerza Política de las Legisladoras
Mujeres conforman 48% de Congreso de Querétaro; tienen poca incidencia en decisiones parlamentarias
- Necesario aumentar capacitación
Tras muerte de un tigre, Congreso de Querétaro replantea crear policía ambiental
- Por los próximos seis meses
Eligen a diputado panista para presidir mesa directiva del Congreso de Querétaro
Durante la sesión, el diputado local por Morena y presidente de la comisión, Juan José Jiménez Yáñez, destacó que es esencial capacitar a los regidores para poder atender las necesidades de los migrantes que lleguen a las diferentes localidades del estado.
Por ello, citó a 18 regidores representantes de los municipios con la finalidad de capacitarlos para atender problemáticas migratorias que se presentan en la entidad.
“En esta agenda de trabajo está expuesto el capacitar a los regidores y servidores públicos en materia de atención a las migraciones, dotándolos de herramientas teóricas para generar soluciones en conjunto con organizaciones y asociaciones de la sociedad civil que atienden el contexto de movilidad de las migraciones”, agregó.
Jiménez Yáñez mencionó que esta comisión permitirá crear políticas públicas en favor de los migrantes y de las diferentes asociaciones que apoyan y ofrecen ayuda.
“Buscaremos dar conocimiento de datos tanto cuantitativos como cualitativos del fenómeno migratorio, con la idea de conocer las necesidades y buscar soluciones a las problemáticas que tienen las asociaciones que atienden directamente a los migrantes”, comentó.
También se busca fomentar y defender los derechos humanos de los migrantes, ya que siguen siendo violados y amedrentados por el desplazamiento obligado o por decisión propia de movilizarse.