Durante las comparecencias en la Legislatura del estado de servidores públicos de Querétaro, en repuesta a los hechos de violencia que se suscitaron en el estadio La Corregidora, los titulares estatales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Protección Civil (CEPCQ), mencionaron que ellos cumplieron con lo solicitado por el Club Gallos Blancos en cuanto a la seguridad del recinto.
Te podría interesar
- Será este jueves al mediodía
Sin sanciones vinculantes, tras comparecencia de servidores involucrados en seguridad de La Corregidora
- Tras confrontación entre diputados
Citan a comparecencia a servidores públicos de Querétaro, por violencia en La Corregidora
- Investigan responsabilidades
No ha habido elementos para proceder contra funcionarios de primer nivel por la violencia en el Corregidora
- Tras campal en La Corregidora
Desacuerdo en el Congreso de Querétaro por comparecencia de autoridades
El secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Contreras Álvarez, manifestó que se les solicitaron 100 elementos de la Policía Estatal (PoEs), quienes tenían la labor de escoltar a los equipos, árbitros y porra visitante.
"A nosotros nos solicitaron 100 elementos de Policía Estatal, los cuales tuvieron la tarea de escoltar la llegada y la salida de los equipos de fútbol, a los árbitros y a la porra visitante, cuando comenzaron los disturbios, las autoridades protegieron a las afueras a la gente que fue evacuada de la porra visitante", comentó.
Además de esto, el titular de Protección Civil del estado, Carlos Rodríguez Di Bella, señaló que en las previas juntas en donde se encontraban los encargados de seguridad privada, los comisionados de seguridad de la Liga MX, miembros del Club Querétaro y el personal de inspección de Protección Civil Estatal, se confirmó que se cumplía con los puntos para llevar a cabo el partido.
"En las juntas se confirmó y se verificó que se cumplieron los puntos para poder realizar el partido de Gallos y Atlas, fue hasta el momento del partido que se detecta la omisión por parte de la empresa de seguridad privada que fueron sobrepasados y no cumplieron con el acuerdo que habían firmado”, declaró.
Ante los diputados locales, comentaron que las personas asignadas que no cumplieron con los protocolos, fueron suspendidos de su cargo pues era su responsabilidad vigilar el cumplimiento de lo estipulados.
A la empresa de seguridad privada, se le señaló la mayor responsabilidad, por lo que actualmente se le está investigando y fue suspendida por las omisiones del 5 de marzo.