Viernes 12 de Enero de  2024
TRAS CAMPAL EN LA CORREGIDORA

Desacuerdo en el Congreso de Querétaro por comparecencia de autoridades

La intención de llamar a los servidores públicos involucrados ha dividido las posturas de los diputados; la bancada del PAN desestima la propuesta

Escrito en QUERÉTARO el

En Sesión de Pleno de la LX Legislatura, legisladores de Morena y del Partido Acción Nacional (PAN) discutieron sobre la intención de solicitar la comparecencia a las autoridades encargadas de la seguridad, en el estadio La Corregidora.
 
Mientras se presentaba un exhorto comandado por la Comisión de Salud sobre la urgencia de vacunar a los niños menores de 5 a 13 años, el diputado morenista, Christian Orihuela Gómez, puntualizó que la violencia ocurrida en el estadio Corregidora debe de ser el principal tema en el que la legislatura debe ocuparse. 
 
“El asunto de las vacunas para niños ya fue resuelto por la Suprema Corte de Justicia, en este momento se le está dando prioridad a los grupos vulnerables, todo lleva un proceso, pero claro que se vacunarán a los niños. Creo aparte de esto, hay asuntos bastante importantes en el estado de Querétaro como es la seguridad, la cual evidentemente no se vio por lo ocurrido en el estadio Corregidora”, declaró. 

El legislador cuestionó la inversión de cuatro mil millones de pesos que anunció el gobierno estatal, en materia de seguridad, al afirmar que estos no se observaron en la seguridad del estadio. 
 
Posteriormente, la diputada morenista, Laura Andrea Tovar Saavedra, presentó un documento firmado por los diputados Juan José Jiménez Yáñez (Morena) y Paul Ospital Carrera (PRI), donde solicitaba la comparecencia de los funcionarios públicos encargados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)y la Coordinación de Protección Civil del Estado de Querétaro (CEPCQ). 
 
Ante esto, el diputado panista, Enrique Antonio Correa Sada, comentó que era necesario darle tiempo al gobierno estatal de trabajar y solucionar los hechos ocurridos en el estadio, agregando que debe de ser informado hasta la presentación del primer informe de gobierno de Mauricio Kuri González. 
 
De igual forma, el diputado panista, Luis Antonio Zapata Guerrero, declaró que es lamentable que la tribuna se usara para politizar los hechos en el estadio, señalando que el gobierno ha actuado  para esclarecer los hechos; además, dijo,  es injusto que los jóvenes de 30 años de Huimilpan y Corregidora pertenecientes  a su distrito, se les negara la vacuna por el cierre del estadio.
 
El diputado  morenista, Juan José Jiménez Yáñez, agregó que se respeta al gobernador pidiendo que no se distraiga del tema, pues lo que se solicita es que los funcionarios de las dependencias acudan a comparecer qué es lo que estaban haciendo y su versión de los hechos ocurridos de la manera más pronta; así como no esperar seis meses para que el gobernador lo mencione en su informe. 
 
Después de esto, el diputado panista y presidente de la Junta de Coordinación Política, Guillermo Vega Guerrero, arremetió contra Juan José Jiménez Yáñez y Laura Andrea Tovar Saavedra, que no fueran "estorbo y carroñeros" sobre los acontecimientos del estadio Corregidora, pues según su perspectiva, se ha actuado con profesionalismo y con rigor, pidiendo que no vinieran a la tribuna a confundir a la ciudadanía con discursos falsos y que lo hicieran a través de iniciativas reales. 
 
Finalmente, los diputados Juan José Jiménez Yáñez y Laura Andrea Tovar Saavedra, señalaron que los comentarios de Guillermo Vega Guerrero fueron ofensivos por falta de ideas, además que la diputada morenista, señaló que en su discurso había señales de violencia de política con razón de género, algo que -dijo- es lamentable que por dar su posicionamiento se le denostara y señalara.