El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) José Ramón Medrano Ibarra, señaló que los transportistas no pagarán por ningún permiso o licencia para circular en ninguna ciudad o en ningún estado, esto durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva del organismo en Querétaro.
Te podría interesar
“Nosotros circulamos por todas las carreteras del país, con permisos federales, nosotros no vamos a pagar permisos municipales, ni vamos a pagar permisos estatales en ninguna parte de la República”, precisó.
Esto luego que desde el año 2020 el Municipio de Querétaro implementó una acción para restringir la circulación del autotransporte de carga en circulación. Por lo que pueden transitar de 6:30 a 9 de la mañana o en horario nocturno de 10 de la noche a cinco de la mañana del día siguiente, así como que deben de registrar su viaje ante las autoridades municipales para evitar multas.
Aseguró que los transportistas son parte vital y esencial para la llegada de materiales y suministros, así como mercancías en industrias fábricas y comercios, por ello la productividad de los mismos no se puede quedar atrás.
“Realmente nosotros somos un eslabón importante en la cadena de suministro de este país, y sin el transporte no se mueve nada en este país”, comentó.
Insistió en que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) autoriza los permisos para la circulación del Servicio Público Federal (SPF) de carga, y aparte con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se tienen las especificaciones totalmente necesarias para avalar cada cantidad de carga, artículo o producto transportado por los operadores.
“El transporte de carga no necesita reglamentos o permisos para circular, para cargar o para descargar”, insistió.
Para ello precisó que la Canacar seguirá construyendo alianzas y puentes para hacer más seguro y eficiente el traslado de mercancías a los distintos mercados, Y con ello evitar pérdidas a la competitividad de las empresas.
“La visión de nuestra organización es seguir construyendo alianzas y puentes que nos permitan hacer más seguro y eficiente el traslado de mercancías tanto para el mercado nacional como para el comercio exterior”, resaltó.