Domingo 14 de Enero de  2024
HASTA 15 ATRACOS CADA 24HRS

Pérdidas por 30mdp diarios, saldo de robo a transportistas en carreteras de Puebla

Tramo de San Martín Texmelucan, el más inseguro; empresarios piden mayor seguridad en las vías de comunicación

Escrito en PUEBLA el

Pérdidas económicas por al menos 30 millones de pesos al día, en promedio, es lo que reporta la iniciativa privada por el robo de camiones y mercancías en tramos carreteros del estado de Puebla; éste un delito que en el inicio del año 2022 ha registrado un incremento de hasta 20%. 

El presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), Rafael Pacheco, dijo para VíaTres que diariamente se reportan hasta 15 robos de tráileres; en especial en los tramos carreteros de San Martín Texmelucan y en la autopista Puebla-Orizaba, así como en el tramo de Cumbres de Maltrata, en Azumbilla.

"Las pérdidas económicas que tenemos son millonarias; porque en un solo camión tenemos invertido de 1 a 3 millones de pesos, y no sólo se llevan la mercancía y los camiones, sino también al 60% de los conductores; se los llevan y los tiran en zonas alejadas, los dejan mal de salud, por ello hemos tenido decesos de operadores”, reveló Pacheco.

El empresario aseguró que los principales robos ocurren a camiones que transportan verduras, frutas y congelados; muy pocas unidades se recuperan y las que se llegan a ubicar generan un costo por arrastre de 200 mil pesos.

Por lo anterior, el presidente de la Amotac pidió a las autoridades estatales vigilar que no haya abusos en el cobro de arrastre de las grúas, ni en el Ministerio Público.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, (SESNSP) en el reporte de incidencia delictiva al corte de 2021, el tramo carretero de San Martín Texmelucan es efectivamente el más inseguro para los transportistas; pues, en ese lugar y en ese año, se cometieron 347 atracos en agravio de diversas empresas que distribuyen sus productos hacia el centro y sureste del país.

En total, el estudio arroja que el robo a transportista aumentó 15.9% el año anterior al pasar de 996 carpetas de investigación en 2020 a mil 120 en 2021; lo que ubica a Puebla en la tercera posición a nivel nacional por incidencia en este delito, con 16.8 carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes. El 97.3% de estos actos delincuenciales ocurrieron con violencia, mientras que tan sólo el 2.7% fue sin uso de armas.

Como era de esperarse, el municipio de San Martín Texmelucan, gobernado actualmente por la morenista Norma Layón, concentró el 31% del total de las carpetas de investigación que se iniciaron por robo a transportista; en la segunda posición se encuentra la ciudad de Puebla, con el 12.1% de las denuncias.

La incidencia en San Martín Texmelucan, donde también ha proliferado el robo de combustibles, supera a las del conocido “Triángulo Rojo”, como Tecamachalco, que aparece con el 4.6%; Amozoc, con 3.6%; Quecholac, con 2.7%, y Cuautlancingo, con el 2.6% del total de los robos.

 

Piden mayor seguridad

Ante este panorama, representantes de otras cámaras empresariales piden a las autoridades estatales mayor seguridad en las carreteras del estado.

El presidente de la Cámara Textil de Puebla y Tlaxcala, Carlos Couttolenc, expresó que a pesar de los operativos que se realizan en vías de comunicación, continúan sufriendo robos de camiones con tela.

En tanto que el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, exigió el reforzamiento de la seguridad en tramos carreteros y parques industriales, para evitar no sólo el robo de camones, sino también asaltos a los trabajadores.