Lunes 15 de Enero de  2024
EN EL CONGRESO LOCAL

Terminaron las entrevistas para elegir al nuevo comisionado de Infoqro

Los últimos entrevistados abogaron por una mayor inclusión dentro de la Comisión

Escrito en QUERÉTARO el

En el Congreso local finalizaron las entrevistas para elegir al nuevo titular de la Comisión de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales del estado de Querétaro (Infoqro), los últimos candidatos presentaron su postura y plan de trabajo ante la mesa directiva de la LX Legislatura

El primer entrevistado fue Eric Horacio Hernández López, quien mencionó la importancia de trabajar con cuatro ejes temáticos en su periodo de trabajo, los cuáles consistirán en el diagnóstico de la dependencia, la capacitación del personal, posicionar al Infoqro y mejorar el grado de importancia de las unidades de transparencia.

“Creo que es fundamental conocer cómo está parada la institución desde las entrañas, necesitamos saber cómo penetrar la información a los hogares de los queretanos para que sepan que tienen derecho al acceso de la información y sepan donde pueden tener el acceso, muchos queretanos aún tiene familiaridades con el INAI o con el IFAI pero no conocen el Infoqro” señaló el primer entrevistado.

Posteriormente tocó el turno de Jesús Arturo Vallejo Mauricio, quien destacó la importancia de abrir los canales de comunicación a las personas que se encuentran en los sectores vulnerables de la población con el objetivo de ser más incluyentes en la dependencia.

“Creo que se debe de plantear un cuestionamiento y realmente ver si los grupos vulnerables están teniendo el derecho a acceder a la información, hay un área importante en crear políticas públicas en beneficio de la ciudadanía para que en cada municipio, sea más incluyente y haya traductores de lengua otomí, hñahñu y lenguaje braille para las personas que lo necesiten, que haya personal capacitado para atender a este sector de la población” subrayó.

Finalmente, José Luis Barrón Soto, fue el último entrevistado de los nueve candidatos, quien mencionó que las comunidades indígenas ubicados en los municipios de la zona serrana y en el municipio de Amealco, deberán de tener sedes físicas para que puedan acudir a consultar la información que deseen.

“Se debe de establecer cuatro sedes, distribuidas entre los municipios serranos y en Amealco, para que las comunidades indígenas de estas zonas puedan acceder de manera presencial y puedan consultar ante Infoqro  los datos que soliciten, los servidores públicos que estén en dichas oficinas deberán de ser indígenas que hablen su lengua materna además del español, esto será favorable para el estado y para la propia sociedad civil para generar un servicio más incluyente y más sencillo de acceder” indicó.

La elección del nuevo titular se realizará en la próxima Sesión de Pleno de la LX Legislatura, la cual está agendada para el próximo 24 de marzo.