Lunes 15 de Enero de  2024
EN EL CONGRESO LOCAL

Avanzan entrevistas para elegir a titular de la comisión de transparencia de Querétaro

Los candidatos destacaron las necesidades que enfrenta la institución 

Escrito en QUERÉTARO el

En el Congreso de Querétaro continúan las entrevistas para elegir a quien dirigirá la Comisión de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales del estado de Querétaro (Infoqro)

El primer entrevistado del día fue Octavio Pastor Nieto de la Torre, quien en su exposición destacó los rezagos históricos que mantienen los sujetos obligados; por lo que propuso generar planes de trabajo, gestionar recursos, establecer metas y objetivos; así como seguimiento y evaluación al plan de trabajo, capacitación, entre otros puntos.

"Hay que mejorar el nivel de cumplimientos de los municipios en esta materia, ya que cuentan con un nivel de cumplimiento de 50%, debe ser prioritario poner orden en la dependencia para con los municipios”, declaró.  

Posteriormente, la segunda aspirante, la licenciada Penélope Ramírez Manríquez aseveró que es necesario difundir que en el estado se cuenta con el Infoqro, especialmente ante las comunidades indígenas; señaló que se deben fomentar las vías de comunicación para que los ciudadanos conozcan que existe la protección de datos personales y el acceso libre a la información pública. 

"Debemos de buscar todas las formas posibles para que los procesos de comunicación sean más abiertos para las zonas indígenas, debe de haber traductores para las lenguas hñahñu u otomí como lo establece el Código Penal, que esto también se avale en el derecho a la información de los indígenas”, mencionó. 

Finalmente, la candidata Berenice Sánchez Rubio mencionó que lo primero que se deberá hacer en su propuesta de trabajo es un diagnóstico de la comisión y continuar con la capacitación permanente para los diferentes actores dentro de esta dependencia. 

"Creo que el pasado consejero puede ayudar mucho; es darle una continuidad al trabajo que se hacía, primeramente ejecutando un diagnóstico para saber en qué situación se encuentra la dependencia y a partir de ahí, comenzar a ponernos metas y objetivos”, comentó.