El vicario de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, exhortó a las autoridades a revisar los protocolos para la venta de alcohol en espectáculos deportivos y en estadios y otros espacios para evitar que la violencia se desborde y velar por un sentido familiar de las justas deportivas.
Te podría interesar
- De los 17 detenidos por la Fiscalía
Van 10 personas vinculadas a proceso por violencia en el estadio de Querétaro
- Se dirigen a la afición y a los medios
“Nos sentimos tristes y consternados”; emite comunicado el Club Gallos de Querétaro
- Tras violencia en partido de fútbol
Gobernador de Querétaro pone su renuncia en la mesa, si se comprueba que hubo muertos en La Corregidora
Consideró que la regulación de la venta de alcohol deberá promover el análisis y la reflexión sobre si es necesario que la venta de bebidas embriagantes se suspenda temporalmente como determinaron autoridades gubernamentales y del futbol a nivel nacional, o se retire para siempre de los espectáculos deportivos.
“El alcohol difícilmente se lleva con estos eventos porque sabemos que su consumo, en un grado alto en el cuerpo humano, desinhibe muchas cosas y al hacerlo muchas reacciones humanas suceden, y la consecuencia es la violencia”, indicó.
Durante su mensaje de la homilía en la celebración eucarística de este domingo, Lara Becerril aseguró que el alcohol no es un buen ingrediente para un evento deportivo, porque puede ser un detonante para la violencia ante el desborde de las pasiones y los sentimientos.
“Si queremos que un partido de fútbol sea un espectáculo sano para la sociedad evidentemente no tiene que haber alcohol, si queremos que un partido de fútbol sea un arte y que los jugadores muestren sus habilidades esto no cabe en una reunión así”, sentenció.
Asimismo, Lara Becerril refirió que otro problema que incide en la violencia en los espectáculos deportivos es el consumo habitual de drogas en los encuentros deportivos, considerándolo como un serio problema para ser atendido de manera pronta, antes de que se salga de control para las autoridades.
“Tenemos que aprender a vivir de otra manera y hay que solucionar los excesos que se dieron ese día en el estadio, desde la venta de alcohol, la falta de controles de ingreso, la falta de seguridad y preparación de los responsables, cosas que se han dicho ya, hay que tenerlas en cuenta”, concluyó.