Hasta el momento más de 60 familias que dependen de los juegos mecánicos para sobrevivir no han regresado a sus labores debido a la suspensión de las fiestas patronales, aseguró la presidenta de la Federación de Comerciantes, Locatarios Establecidos y Prestadores de Servicios en Querétaro (Fecopse) Rocío Alvarado Ramírez.
Te podría interesar
- Locatarios del Centro Histórico
Comerciantes pagan hasta 3 mil pesos por recolección de basura en Querétaro
- Respaldan movilización por el 8M
Mujeres comerciantes y empresarias signan exhorto para prevenir la violencia de género
- Sin fecha de entrega
Comerciantes del mercado de Lomas de Casablanca piden entrega del estacionamiento
“Hay giros que no se han podido reactivar al 100% como los juegos mecánicos, la organización cuenta con este sector que le ha costado mucho trabajo reactivarse ha sido restringido”, comentó.
Aseguró que las pérdidas para los propietarios de juegos mecánicos son prácticamente del 100%, a pesar de que algunos regresaron a laborar durante las fiestas patronales de pueblos y comunidades a finales del 2021, la gente no asistía a los festejos para evitar contagiarse de Covid-19.
“Al 100% la pérdida porque nadie podía trabajar, a partir de mediados del año pasado algunos pudieron regresar, la gente se cuidó y también no iba a las fiestas”, señaló Rocío Alvarado Ramírez.
Incluso precisó que la mayoría de los propietarios de algún juego mecánico al ver detenido el trabajo, y por consiguiente su inversión, decidieron vender sus máquinas.
“Hasta un millón de pesos mínimo (la compra de un juego Mecánico) la verdad si es una inversión grande como para tenerla ahí parada (…) Hubo algunos quienes que al fierro viejo los juegos mecánicos porque no les alcanza para sobrevivir, andaban algunos en semáforos pidiendo dinero”, precisó.
Otro de los impactos que aceleró la crisis en este sector de los juegos mecánicos fueron los pagos de los seguros para poder trabajar en las ferias y fiestas patronales.
“Ellos dicen ahorita también los seguros todo es caro, porque ellos tienen que comprar un seguro para protegerse y solamente así les dan el permiso, se la han visto difícil”, comentó finalmente Rocío Alvarado Ramírez.