Empresarias de los sectores comercial, de servicios y de pequeños negocios manifestaron su respaldo a las mujeres en la lucha en torno al 8 de marzo (8M) Día Internacional de la Mujer.
Te podría interesar
Dieron a conocer un pliego petitorio en el que exigen a las autoridades estatales un diagnóstico de la situación de violencia contra las mujeres en Querétaro, impulsar políticas públicas con perspectiva de género, y en favor de la participación de la mujer entre otras demandas.
“Presentaremos un documento a los representantes de los tres poderes del estado, en el que les expondremos nuestros puntos de vista, en torno a esta sensible temática. Y los exhortaremos a implementar políticas públicas con una amplia perspectiva de género”, indicó la presidenta de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (FECAPEQ), Viridiana Nava Domínguez.
En ese sentido también mostraron su respaldo a los colectivos feministas y a las marchas que se llevarán a cabo el próximo 8 de marzo, en donde Nava Domínguez expresó que ofrecerán colaboración permanente a mujeres en temas como asesoría jurídica a manifestantes criminalizadas; se les otorgarán insumos para la marcha y se exhortará tanto a manifestantes y gobierno a generar diálogos constructivos para abonar al tema de la prevención de la violencia.
“Cuentan con todas nosotras para fortalecer esas vivencias y esos requerimientos que le hacen al gobierno. Ponemos a disposición nuestras capacidades profesionales, nuestras oficinas, para poder fortalecer y llevar un bien común para poder medir los resultados que hoy demandan todas, que sobre todo es en violencia”, aseguró la presidenta de la FECAPEQ
Por su parte la presidenta de la Federación de Comerciantes en el Estado (Fecopse) Rocío Alvarado, invitó a los colectivos feministas a acercarse a los organismos comerciales y empresariales para en conjunto trabajar en prevenir la violencia de género.
“Implica grandes desafíos como un cambio cultural en la sociedad, hacemos un llamado a la reestructuración social en torno a las demandas de los grupos colectivos de demás organizaciones feministas de nuestro estado, la responsabilidad de alcanzar una sociedad más digna e igualitaria es tarea de todas y todos, las y los ciudadanos resentimos las consecuencias de la violencia a la que nos enfrentamos las mujeres”, explicó Rocío Alvarado.
Este exhorto fue signado por mujeres representantes de organizaciones como FECAPEQ, FECOPSE, la Asociación Queretana de Hoteleros (AQH), LA Federación de Comerciantes y Locatarios del Estado de Querétaro, la Federación de Comerciantes en Pequeño y la Asociación de Vecinos del Centro Histórico.