En la LX Legislatura de Querétaro se analiza una iniciativa de ley que busca reformar el Código Urbano, para obligar a que la obra pública y privada esté adaptada para captar y almacenar el agua de la lluvia.
Te podría interesar
El objetivo es aprovechar y ahorrar agua en el estado, mencionó el diputado local panista, promovente de la iniciativa, Antonio Zapata Guerrero.
"Es una reforma en materia de nuevas construcciones, toda nueva construcción ya sea de particulares o de gobierno debe de estar adaptada para poder captar y almacenar el agua pluvial”, comentó.
Guerrero Zapata mencionó que lo importante de esta ley es concientizar sobre el uso del agua, con el objetivo de que a largo plazo, se pueda tener un mayor ahorro de agua en la ciudad.
La iniciativa, dijo, también deberá contar con campañas de concientización a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
"Este es un parteaguas para que durante los próximos 10 años, se busque ahorrar agua mediante la concientización, tenemos que hacer campañas con la CEA, con los mismos desarrolladores y con las instituciones educativas para tener un proceso de convencimiento voluntario”, señaló.
Además, agregó que se deberán construir parámetros de consenso con los municipios para facilitar programas y estudios para las personas que deseen adaptar su vivienda con sistemas para captar el agua. Añadió que se deberán hacer los estudios en la materia para conocer el nivel de captación en una vivienda.
"Habrá que hacer estudios para saber las necesidades de cada vivienda que quiera implementar el ahorro de agua, pero insisto, primero es necesario hacer conciencia en las cosas más simples desde lavar ropa, tomar una ducha, lavar trastes, sobre todo en eso debemos tener en cuenta cuánta agua gastamos”, señaló.
Dentro de esta reforma, se buscará plantear -en la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones- la creación de la Ley estatal de aguas, la cual se trabaja en conjunto con la Comisión de Medio Ambiente.