Luego de la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2021 - 2027, el diputado y presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito en el Congreso, Enrique Correa Sada, mencionó que el objetivo es poner al transporte público de la Zona Metropolitana de Querétaro (ZMQ) entre el top 10 a nivel nacional.
Te podría interesar
El legislador panista reconoció que uno de los principales retos está en la frecuencia con la que circula el transporte público; por lo que mantiene comunicación con el Instituto Queretano del Transporte (IQT) para mejorar la operatividad del servicio.
“Desde la comisión hemos estado en constante comunicación con el IQT para trabajar sobre todo en el tema operativo del transporte público, la parte que veo que se necesita estabilizar es la frecuencia con la que pasan los camiones”, expuso.
Correa Sada aceptó que el transporte público sigue sufriendo los estragos por la pandemia, ya que hubo una disminución importante de pasaje, por lo que las encuestas realizadas por el IQT serán de suma importancia para trabajar en las mejoras.
“Estamos a la espera de la publicación oficial de los resultados de las encuestas que hizo el IQT, es cierto que el transporte público sufrió por la pandemia, pero eso no puede ser excusa para mejorar el cumplimiento de horarios sobre todo en hora pico, la infraestructura, el trato y servicio de los choferes, son varios puntos que debemos revisar”, añadió.
En materia jurídica, el diputado local mencionó que no cree necesario aplicar sanciones más elevadas, luego de que existan muchas faltas a la cultura vial en la ZMQ, teniendo como resultado accidentes automovilísticos y percances viales con motociclistas y ciclistas, que han resultado en hechos de tránsito fatales.
“No creo que se deban hacer sanciones más amplias o grandes, yo creo en la eficacia de la ley, no es tanto aumentar, es observar que se cumpla la norma, es lo que hay que trabajar en Querétaro, que en temas de movilidad y tránsito se cumpla la norma”, afirmó.
Finalmente agregó que para el cumplimiento de esta meta en el periodo del gobierno estatal, es fundamental que la ciudadanía cambie su manera de pensar en cuestión de movilidad y se generen hábitos para tener una mejor cultura, sobre todo de las personas que cuentan con vehículo automotor.
Dentro del poder legislativo, mencionó que se hará un análisis en conjunto con el IQT para saber en qué zonas de la ZMQ deberán tener una restructuración de la infraestructura para beneficio del peatón y del ciclista.