El gobierno federal contempla incluir a Querétaro en el programa de fertilizantes para el campo, luego de dos años de que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) solicitara dicho apoyo, indicó el titular de la dependencia estatal, Rosendo Anaya Aguilar.
Te podría interesar
- Ante el Congreso de la Unión
Recursos estatales son insuficientes para el campo, lamenta secretario de Desarrollo Agropecuario de Querétaro
- En crisis
Desde el 2017 la federación no da recursos para el campo en Querétaro: Sedea
- Señala el gobierno estatal
Hasta que terminen las lluvias se definirán más apoyos al campo en Querétaro
“Hasta ahora lo único que hemos encontrado como respuesta es que posiblemente Querétaro entre al tema de fertilizantes, hemos estado haciendo la petición desde 2021 y está la promesa de que va a llegar el programa para acá”, abundó Anaya.
El titular de la Sedea remarcó que todavía no saben de qué forma llegaría a los productores el programa denominado “Fertilizantes para el Bienestar”.
Según su página oficial, este programa pretende entregar hasta 600 kilogramos de fertilizante a quienes produzcan alimentos, específicamente maíz, frijol, arroz y aquellos cultivos de alto impacto social o económico, de una región o entidad federativa. El programa solamente está disponible para Chiapas, Durango, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.
En cuanto a lo demás, no tienen identificados otros programas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador a los cuales pudieran acceder productores queretanos, pese a la petición y seguimiento que han hecho en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), así como a la Cámara de Diputados.
Cabe recordar que el gobierno federal no da apoyos al campo local desde 2017, según indicó Rosendo Anaya en octubre pasado, por lo que el gobierno estatal ha tenido que subsanar esos déficits para atender crisis y programas de desarrollo.
Finalmente, el secretario señaló que su dependencia apenas comenzará a construir el presupuesto 2023, pues todavía no lo aprueba la Legislatura. No obstante, buscarán enfocarse en la parte productiva y de tecnificación de riego.