La suspensión de la gasolinera ubicada en la colonia El Porvenir, en la capital queretana, corresponde a que el personal del establecimiento no contaba con capacitación en materia de brigadas de emergencia, luego de que se hiciera una visita de la Coordinación de Protección Civil del municipio, informó el coordinador de la dependencia, Francisco Ramírez Santana.
Te podría interesar
- Reporta la SSC de Querétaro
Tras agresión en gasolinera El Porvenir, detienen a 44 personas y aseguran siete unidades
- Presunto grupo de choque
Agreden a reporteros en cobertura de gasolinera en El Porvenir, en la capital de Querétaro
- 10 años de lucha
Gasolinera de El Porvenir operará a pesar del rechazo de los vecinos en la capital queretana
Por ello, la suspensión no fue por los acontecimientos ocurridos en la mañana de este jueves, cuando un presunto grupo de choque amedrentó a vecinos y agredieron físicamente a reporteros que se encontraba en el lugar ejerciendo su labor periodística.
“Se llevó a cabo una inspección de verificación, derivó una suspensión de actividades, propios de la operación de Protección Civil. Existe un procedimiento administrativo contra un particular, se encontró que no había una capacitación de las brigadas de emergencia del personal que se encontraba ahí, además de algunas faltas como la existencia de materiales de construcción colocadas en zonas no designadas y faltas de señaléticas”, explicó.
Ramírez Santana comentó que las sanciones por esta falta administrativa van desde las 550 hasta las seis mil 400 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Anteriormente, el municipio de Querétaro a través de la Coordinación de Protección Civil Municipal y la dirección de Desarrollo Urbano, de la Secretaría de Desarrollo Sostenible (Sedeso), informó que la gasolinera había cumplido con todos los requisitos para que pudiera iniciar operaciones de manera inmediata a principios de diciembre, a pesar de la oposición de los vecinos.
Finalmente, Ramírez Santana comentó que estas visitas de inspección a los establecimientos son muy recurrentes, puesto que se mantiene un trabajo permanente para garantizar el correcto funcionamiento de las gasolineras en materia de Protección Civil.
“Estas visitas que hacemos son frecuentes y constantes, se hacen precisamente para ver que los establecimientos cumplan con todos los requerimientos solicitados en materia de protección civil”, afirmó.
Cabe mencionar que los vecinos de la zona han comentado en diversas ocasiones que un oficio de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, emitido en 2014, menciona que es inviable el establecimiento de la gasolinera, debido al impacto ambiental que generaría.