Sábado 13 de Enero de  2024
10 AÑOS DE LUCHA

Gasolinera de El Porvenir operará a pesar del rechazo de los vecinos en la capital queretana

Los colonos alegan que cuentan con un dictamen de impacto ambiental emitido por la Sedesu en 2014, en el que se señala la inviabilidad de ésta

Créditos: Redes Sociales Comité Vecinal El Porvenir
Escrito en QUERÉTARO el

A pesar del rechazo de vecinos y de tener un dictamen de impacto ambiental emitido por la Sedesu que señala su inviabilidad, la gasolinera ubicada en la calle Felipe Ángeles número 221, en la colonia El Porvenir de la capital queretana, operará en los próximos meses; ya que cuenta con los necesario para poder hacerlo, comentó el titular de la Dirección de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Desarrollo Sostenible del municipio, Enrique Martínez.

La negativa de los vecinos data de hace aproximadamente 10 años, se oponen a la construcción de esta estación de servicio debido a la cercanía con instituciones educativas y viviendas, incluso señalan que a menos de 100 metros de esta se ubica un hospital y en los alrededores hay dos guarderías, una escuela primaria y una secundaria. 

En entrevista para Vía.Tres, la representante vecinal de El Porvenir, Pueblito Olvera Acosta comentó que anteriormente en ese predio se encontraba un parque que fue cerrado en 2012, para la construcción de la propia gasolinera.

“Ese parque fue construido en 1982, era un punto de encuentro entre vecinos de la zona, de repente un día vimos que estaba cercado; fue en febrero de 2012 cuando cercaron y demolieron todo y vimos que harían una gasolinera, ahí fue cuando comenzó nuestra lucha”, dijo.

Añadió que, en el año 2014, tras intentos por dialogar con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro (Sedesu), obtuvieron un dictamen de impacto ambiental en el que se señala que la gasolinera no es viable para constituirse en el lugar. 

Entre otros factores que se revisaron estuvo un estudio demográfico, de impacto ambiental y de riesgo al tener cercanía con el hospital, viviendas y escuelas públicas, señaló la vecina.

“En 2014 nos dio la Sedesu un documento en donde se lee claramente que no se puede construir, hemos ido año tras año a preguntar si sigue vigente porque año con año siguen queriendo abrirla y tenemos miedo de que se desactualice, hoy en día el documento está vigente, ellos nunca nos han mostrado un permiso en donde avale que lo que nosotros tenemos está mal”, comentó.

Sin embargo, el funcionario municipal indicó que la empresa cubrió con los requisitos solicitados por parte de la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente (ASEA), siendo el ente federal que autoriza su funcionamiento, a la par de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro que también les dio el visto bueno; por ello, el rechazo de la ciudadanía no es un impedimento para que opere.

Ante la inminente apertura y operación de la gasolinera, la vecina recriminó que en varias ocasiones han tratado de sacar citas tanto con el alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, como con la secretaria de Desarrollo Sostenible del municipio de Querétaro (SEDESO), Tania Palacios Kuri y con el propio gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, para aclarar la viabilidad o inviabilidad de la gasolinera, pero no han sido atendidos.

“La realidad es que tiene olvidada a la colonia, hemos tratado de hablar con el alcalde, con Tania Palacios hasta con el gobernador y no nos han dado respuesta, siempre nos dicen que tiene agenda llena”, aseguró.

Finalmente, comentó que en El Porvenir no existen más áreas verdes, luego de que retiraran el antiguo parque para la construcción de la gasolinera, por lo que los vecinos de la zona seguirán vigilando día y noche el área a fin de impedir que las pipas de Pemex lleguen a abastecer la estación, tal como sucedió el fin de semana pasado.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.