Lunes 15 de Enero de  2024
SEÑALA OMBUDSMAN

DDHQ resolverá queja por represión a manifestantes en defensa del agua en Querétaro

“Para emitir una resolución como tal no establece la ley ningún plazo, pero como señalaba estamos próximos a emitir resoluciones por el trabajo que se ha realizado”, reiteró el presidente de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) está próxima a emitir una resolución por la queja de manifestantes y defensores del agua quienes acusan de represión a la Policía Estatal, señaló Javier Rascado Pérez, titular de la dependencia.

Fue el pasado 10 de junio cuando un grupo de manifestantes tomó la avenida 5 de Febrero para exigir un diálogo con la Comisión Estatal de Aguas (CEA), luego de la aprobación de una ley que reguló y dotó de validez legal a las concesiones de agua de la entidad. La respuesta del gobierno estatal fue dispersar por la fuerza al contingente.

“Seguimos en un trabajo exhaustivo en esos temas y creo que próximamente emitiremos una resolución”, destacó Rascado Pérez, quien señaló que han obtenido evidencias a través de videos, informes de autoridades e incluso de la comparecencia de funcionarios públicos.

Al ser cuestionado sobre el plazo de seis meses para investigar, el ombudsman queretano aclaró que éste puede extenderse si los hechos lo ameritan. Al ocurrir en junio, el pasado 10 de diciembre habría vencido el tiempo original.

“Para emitir una resolución como tal no establece la ley ningún plazo, pero como señalaba estamos próximos a emitir resoluciones por el trabajo que se ha realizado”, reiteró Rascado Pérez.

Cabe recordar que la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene un proceso abierto contra tres defensores del agua que fueron arrestado ese viernes en avenida 5 de Febrero, personas que no han sido vinculadas a proceso, pero viven con incertidumbre, según han referido con anterioridad activistas, quienes hablan de una criminalización de la protesta.

Fue la secretaría de Gobierno estatal, Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien defendió el uso de la fuerza pública para liberar los carriles centrales que habían sido tomados por manifestantes: “El orden y la paz serán siempre la prioridad de nuestro gobierno”, señaló en aquel mes.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram